Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

-GOBIERNO-
San Juan amplió el alcance del programa Comprendo y Aprendo: duplicaron las escuelas primarias y triplicaron las de nivel inicial

En este marco, el Gobierno de San Juan reconoció a empresas y fundaciones que colaboran con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y el programa Transformar la Secundaria.

-POLÍTICA-
Educación adecuó e instaló computadoras para las aulas híbridas

Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.

-ALTOS ESTUDIOS-
“Vamos a seguir construyendo Universidad pública, unidos”

Reasumió por un período más Tadeo Berenguer, rector de la Universidad Nacional de San Juan, junto a la nueva vicerrectora Andrea Leceta. También lo hicieron las autoridades de las Unidades Académicas que resultaron electas en el reciente proceso democrático de esta Casa de estudios.

-SOCIEDAD-
Docentes y alumnos prenden antorchas en defensa de la universidad pública en Argentina

Miles de docentes y estudiantes, entre otros manifestantes, marcharon por la tarde noche del jueves hacia la sede de la Secretaría de Educación y prendieron antorchas en defensa de la universidad pública argentina, la cual, dijeron, es blanco de ataques por parte del Gobierno de Javier Milei y no puede sostenerse sin salarios dignos para sus trabajadores.

-EDUCACIÓN-
Se lanza un nuevo ciclo de formación pedagógica para educación especial

Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.

-EDUCACIÓN-
La Escuela Paula Albarracín de Sarmiento celebró su centenario

En una jornada cargada de emoción y recuerdos, con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, la Escuela capitalina celebró su 100° aniversario de vida institucional.

-EDUCACIÓN-
Prevención sísmica: Educación puso en marcha un plan de simulacros en escuelas

A través del programa Impulso Educativo se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción. El cierre será con un simulacro provincial de evacuación institucional.

-EDUCACIÓN-
Resultados alarmantes: solo el 14,2% de los estudiantes aprobó Matemática en la Prueba Aprender 2024

En contraste, el 58% alcanzó este desempeño en Lengua y la brecha entre ambas disciplinas pone en evidencia un problema en el aprendizaje de la Matemática.

-EDUCACIÓN-
Nueva jornada de promoción del certamen literario en el Colegio Dante Alighieri

En el marco del programa “San Juan Escribe – Edición 2025”, Fabián Martín visitó el Colegio Dante Alighieri e invitó a toda la comunidad educativa a sumarse al concurso literario.

-POLÍTICA-
Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Chimbas

El establecimiento se encuentra en el barrio La Estancia. Se trata de una obra esperada durante años que permitirá mejorar significativamente las condiciones de enseñanza.

-PRUEBAS APRENDER-
Solo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos

Así se desprende de los resultados de la evaluación realizada a más de 91.000 alumnos; los datos servirán para reforzar el plan nacional de alfabetización.

-POLÍTICA-
Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

-POLÍTICA-
El Gobierno de San Juan reforzará la seguridad de unas 40 escuelas, con vigilancia privada

El Ministerio de Educación confirmó que la contratación está en proceso de adjudicación. El servicio será implementado en instituciones de distintos departamentos.

-EDUCACIÓN-
El boleto educativo gratuito será una realidad desde abril

Uno de los anuncios más importantes del gobernador en la Apertura de Sesiones Ordinarias fue esta política pública que beneficiará a estudiantes de todos los niveles -inicial, primario, secundario, terciario y universitario- tanto de establecimientos públicos como privados, así como también a docentes de toda la provincia.

-GREMIALES-
CTERA realizará un nuevo paro docente: cuándo y por qué

Será el próximo jueves 13 de marzo “en defensa de la educación pública”. El reclamo está vinculado con aumento salarial y preservar “los derechos de las y los trabajadores” docentes.

-GREMIALES-
Las universidades públicas anunciaron otro paro por 48 horas por los bajos salarios y el desfinanciamiento

El Frente Sindical de Universidades Nacionales dijo que se trata de una “respuesta a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador" en las casas de altos estudios.

-EDUCACIÓN-
En Albardón, el Gobierno provincial realizó al acto de inicio del ciclo lectivo 2025

La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.