![]() |
Fue elegidos entre más de 120 propuestas y ahora representarán a San Juan en la instancia nacional. Hubo además 33 menciones especiales. |
San Juan 12:39 22/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
El Ministerio de Educación destacó a 18 proyectos y entregó 33 menciones especiales tras la instancia provincial del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025, que se desarrolló en el estadio Aldo Cantoni.
La Feria Provincial de Ciencias contó con 122 proyectos y los 18 que fueron seleccionados representarán a San Juan en la etapa nacional, en sus distintos ejes.
Este año, el programa de Feria de Ciencias involucró a más de 18.900 estudiantes de toda la provincia en las diferentes instancias.
Primero se desarrollaron las Ferias Escolares, de mayo a julio y cuyos proyectos seleccionados avanzaron a las Ferias Zonales. Éstas se desarrollaron en agosto en siete sedes departamentales, de las que surgieron más de 120 proyectos que participaron en la Feria Provincial, que se realizó en el estadio Aldo Cantoni.
“La Feria de Ciencias es un espacio donde nuestros estudiantes se animan a pensar distinto, a investigar y a proponer soluciones para los desafíos de hoy y del futuro. Cada proyecto es un reflejo del esfuerzo de docentes y alumnos, y confirma que la educación sanjuanina está comprometida con la innovación, la creatividad y el trabajo colaborativo”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
El Programa Feria de Ciencias tiene un enfoque STEAM, el cual implica combinar elementos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en lugar de enfocarse en una sola disciplina.
El programa se organiza desde el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT) junto a la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas.
Además, se articula con los lineamientos del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo y del programa Transformar la Secundaria, que promueven nuevas formas de aprender en las aulas.