-POLÍTICA-
“Desafío Sarmiento”, un proyecto que revaloriza la historia y el pensamiento

En un acto cargado de entusiasmo, compromiso educativo y reconocimiento a nuestra identidad cultural, el vicegobernador Fabián Martín acompañó la presentación del proyecto Desafío Sarmiento, organizado por el Colegio Secundario Jorge Luis Borges del departamento Chimbas.

San Juan 18:20 10/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


La actividad contó también con la participación de la diputada provincial Marcela Quiroga, autoridades educativas, docentes, estudiantes y representantes de diversas instituciones académicas y culturales de la provincia. 

El "Desafío Sarmiento" tiene como eje central la figura y el legado de Domingo Faustino Sarmiento, abordado desde una perspectiva integradora y colaborativa. 

El proyecto busca fomentar en los jóvenes el interés por la historia, la lectura y la reflexión crítica, además de fortalecer habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la argumentación. 


La propuesta incluye estudiantes de 5° y 6° año del ciclo orientado de nivel secundario, tanto de escuelas públicas como privadas y técnicas, quienes participan en equipos respondiendo preguntas de múltiple opción y desarrollando temas a partir de la lectura de obras claves de Sarmiento: Facundo: civilización o barbarie Recuerdos de provincia Vida de Dominguito Viajes en Europa, África y América

El certamen reunió a 24 instituciones educativas de distintos departamentos de San Juan, incluyendo Capital, Chimbas, Angaco, Rivadavia, Sarmiento, Albardón, Pocito, Santa Lucía, San Martín y 25 de Mayo. 


Durante la jornada, se contó con la valiosa presencia de representantes de la Junta de Estudios Históricos de San Juan, de la Asociación Casa Natal de Sarmiento y docentes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, quienes integraron el jurado y compartieron su mirada sobre el aporte pedagógico y cultural de la propuesta. 

El proyecto generó un profundo impacto formativo en los estudiantes, promoviendo no solo la valoración de la figura de Sarmiento en los planos provincial, nacional e internacional, sino también el compromiso de los jóvenes con el estudio y el trabajo académico en contextos desafiantes. 

Desde la Legislatura Provincial, se valoró especialmente esta iniciativa que integra educación, cultura e identidad, y que potencia el rol de las escuelas como espacios de pensamiento, participación y construcción ciudadana.