DELITO FEDERAL: Cayó una mega banda que hizo facturas truchas por $ 4000 millones

Tras 45 allanamientos en Puerto Madero y la provincia de Buenos Aires, la Justicia detuvo a nueve personas que realizaban maniobras de evasión.


Con una serie de allanamientos ordenados por el juez federal de Quilmes Luis Armella, la AFIP informó hoy que desbarató una banda que emitía y vendía facturas falsas, en lo que podría ser la mayor organización dedicada a ese delito conocida hasta ahora. Según un comunicado de la entidad recaudatoria, se detectaron facturas “truchas” por unos 4.000 millones de pesos, lo cual indica que el perjuicio para el fisco podría alcanzar los $ 2.000 millones.

La AFIP informó además, que como producto de esas actuaciones, fueron detenidas nueve personas, entre ellos un empleado de la AFIP, y se libró orden de captura para otras diez. La justicia detuvo los dos cabecillas de la banda y se secuestraron “32 automóviles utilizados por la organización, cheques, poderes para actuar ante la AFIP y valiosa documentación probatoria”.

Según la investigación, la banda proporcionó facturas “truchas” a casi 3.500 contribuyentes, un dato que habla por sí mismo de las ramificaciones de la organización. Las detenciones se produjeron en 45 allanamientos en departamentos de Puerto Madero y también de la provincia de Buenos Aires. Según la AFIP, “esta asociación ilícita captaba personas de bajos recursos y las inscribía como contribuyentes utilizando sus datos para generar comprobantes apócrifos de facturación”.

EL OPERATIVO

Entre los 45 allanamientos, en la casa de la mujer de uno los detenidos se secuestró documentación de 240 vehículos, con formularios 08 en blanco y títulos de la propiedad, y documentación relativa a 77 propiedades distribuidas en distintos puntos del país y del exterior. Según indica la información, además, se embargaron más de 40 autos, en su mayoría de alta gama. También se llevaron adelante allanamientos en dos casas de Pinamar, donde además de varios vehículos, encontraron dos armas de fuego y municiones. Los procedimientos continuaron en casas ubicadas en diferentes countries y barrios cerrados