-NEGOCIOS-
Una adquisición que potencia las noticias y los contenidos regionales: Diario Los Andes compró Diario de Cuyo

Con la incorporación total del Diario de Cuyo, Diario Los Andes consolida una alianza estratégica que busca fortalecer el periodismo regional y proyectar una identidad cuyana compartida.

San Juan 16:54 5/8/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En las últimas horas se dio por finalizada la operación por la cual Diario los Andes toma el control del 100% de la operación del Diario de Cuyo de la Provincia de San Juan. 

Diario de Cuyo, con 78 años de trayectoria es uno de los medios de comunicación más importantes de San Juan y de referencia en el oeste argentino, posicionamiento logrado por la visión de su fundador Francisco Montes y el legado de su familia, sumado al profesionalismo de sus colaboradores, valores que seguirán vigentes. 

Esta nueva etapa posibilitará potenciar su capacidad periodística y de comunicación en todas sus plataformas que son ampliamente valoradas por su audiencia: edición diaria del formato papel, portal on line, y contenidos específicos para redes sociales con producción audiovisual.

De esta manera ambos diarios compartirán la visión común de seguir siendo referentes en la agenda informativa en cada una de sus provincias, pero a la vez, poner en valor una identidad cuyana que nos une por historia, geografía, actividades económicas, e innumerables lazos sociales y culturales que entrecruzan vidas familiares, comerciales, empresarias, artísticas o educativas. 

La sola reflexión de algunos de estos grandes aspectos de nuestra vida cotidiana, nos permiten proponernos sin temor a equivocarnos “una mirada desde el oeste de país”. Un claro ejemplo de la sinergia editorial y empresaria se expresó el pasado domingo en la edición que realizamos entre ambos diarios del Suplemento Cuyo Minero. 


Este suplemento especial que tuvo su origen en el año 2008, es un gran acierto periodístico de Diario de Cuyo porque posibilitó a lo largo de todos estos años, que empresas, cámaras y organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, gobierno y academia, es decir, la comunidad en su conjunto pueda expresar en sus páginas opiniones, metas y objetivos esperados sobre la actividad minera. 

Hoy San Juan le muestra al país y al mundo que la minería es una realidad en marcha en la que todos han tenido una parte de involucramiento y responsabilidad. 

A 17 años de ese lanzamiento, Cuyo Minero se suma también a las ediciones de Diario Los Andes, publicándose todos los primeros domingos de cada mes, bajo un trabajo editorial integrado entre ambos medios, logrando así un producto periodístico de alto valor para la industria, pero también para una sociedad que mientras deposita sus expectativas en el crecimiento económico, demanda a la vez claridad y firmeza sobre la utilización de estándares exigentes en materia de sustentabilidad ambiental, especial cuidado del recurso hídrico y un rol activo del Estado para el cumplimiento de leyes y normativas. 

Con la adquisición de Diario de Cuyo, Los Andes da un nuevo paso en su larga historia periodística que lleva 141 años. Por su extensa trayectoria ha sido un fiel reflejo de la evolución de Mendoza y el país, documentando desde las transformaciones económicas y sociales hasta los grandes acontecimientos políticos y culturales. 

Ha sido testigo y narrador de la consolidación de la vitivinicultura, la evolución del petróleo y las energías, el crecimiento urbano, la expansión cultural, y los desafíos de una provincia que se proyecta al mundo. Hoy su influencia trasciende lo local, siendo una referencia obligada para el periodismo argentino. 

Según Comscore, el portal on line de Los Andes se ubica entre los 10 diarios más leídos de Argentina. De ese ránking es uno de los tres diarios que aún mantienen su edición papel en forma diaria. Este liderazgo se ha construido también sobre una visión innovadora: fue el primero en lanzar su versión web (en 1995), marcando un hito en la historia de la prensa digital. Desde entonces ha sido pionero en redes, marca tendencias en lecturas e innova con producciones especiales.

Los accionistas actuales de Los Andes, Grupo Andesmar (familia Badaloni), Grupo Bernardi (familia Bernardi) Grupo Broda (familia Barbera), DaFré Construcciones (familia DaFre), Guifré Maderas (familia Guifré), Kristich Desarrollos (familia Kristich), representan a emprendedores locales con décadas de trabajo desde Mendoza hacia al resto del país. 

Con esta decisión ratifican su apuesta por consolidar una sólida plataforma de medios de comunicación en la región de cuyo y en el oeste argentino, a partir de Diario Los Andes, Diario de Cuyo y también con Aconcagua Radio, a través de su alianza de cooperación estratégica con Medios Andinos. 


Escrito por: Pablo Dellazoppa - Director de Diario Los Andes