-POLÍTICA-
La educación agrotécnica, como motor para el desarrollo en la provincia

Más de 1.500 alumnos fueron protagonistas del Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, una expo que mostró producciones, aprendizajes y el valor de la formación agrotécnica.

San Juan 09:13 8/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


Bajo el lema “La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento”, el Ministerio de Educación llevó adelante en el mes de agosto el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que reunió a más de 1.500 estudiantes de las 14 instituciones de la modalidad (12 de gestión estatal y 2 de gestión privada). 

El encuentro tuvo como propósito reforzar el intercambio entre instituciones, visibilizar el trabajo de cada escuela y revalorizar el rol de la educación agrotécnica como motor del desarrollo local. Fue también una oportunidad para que la comunidad conociera de cerca cómo se forman los futuros técnicos agropecuarios, qué producen en sus prácticas y de qué manera esa formación dialoga con la identidad productiva de la provincia. 

La jornada se desarrolló en el predio didáctico-productivo de la Escuela de Enología, que se transformó en un espacio de aprendizaje abierto. Allí, los alumnos exhibieron sus proyectos, compartieron experiencias y mostraron en vivo parte de sus producciones: desde la cría de animales hasta la innovación con drones en la siembra de alfalfa.


El circuito incluyó exposiciones de ganado y aves, maquinaria agrícola, un Aula Taller Móvil con impresión 3D aplicada al campo, charlas técnicas, stands de emprendedores locales y espacios gastronómicos. 

Todo pensado para que familias, estudiantes y docentes vivieran la experiencia de la educación agrotécnica en acción. El evento se organizó con la participación del Ministerio de Infraestructura y el Ministerio de Producción, en el marco del Día Nacional de la Educación Agropecuaria. Fue un expo que evidenció que la formación agrotécnica y agroindustrial sigue siendo un pilar en el desarrollo y un puente entre la escuela, la producción y la comunidad.