![]() |
Los haberes tendrán una actualización el próximo mes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. A esto se le sumará el bono de $70.000 para quienes cobren la mínima. |
San Juan 09:18 18/4/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
A partir de mayo, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán una actualización en su prestaciones, en línea con el esquema de movilidad atado a la evolución de la inflación.
Al mismo tiempo, quienes cobran el haber mínimo volverán a recibir un bono.
Desde el próximo mes, jubilados y pensionados recibirán un incremento del 3,7% sobre sus ingresos, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo de 2025.
Esta suba, al igual que las aplicadas desde el año pasado, impacta tanto en las jubilaciones contributivas como en las pensiones no contributivas, entre ellas la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las asignadas a madres de siete hijos.
Con este ajuste, la jubilación mínima -actualmente fijada en $285.820,63- se elevará a $296.481,75. A esa suma se añadirá el bono extraordinario de $70.000, lo que llevará el ingreso total a $366.481,75 para quienes perciben el haber mínimo con bono incluido.
En tanto, la jubilación máxima llegará en mayo a los $1.995.041,46, a la vez que la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) alcanzará los $237.185,40 y sumando el bono de $70.000, ascenderá $307.185,40.
En el caso de las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez, el monto fijado para el próximo mes es de $207.537,22, por lo que más el bono totalizará $277.537,22.
Cómo se calcula el aumento de las jubilaciones
La fórmula actual de movilidad se basa en una actualización mensual por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec con dos meses de rezago. Es decir, los jubilados recibirán en mayo un incremento correspondiente a la variación de precios de marzo.
Este sistema, que reemplazó la Ley de Movilidad anterior, busca actualizar más rápidamente los haberes previsionales, pero aún mantiene un desfase respecto a la inflación.