![]() |
Un total de 255 profesionales accedieron al examen que se realizó en sede Casa España. El Ministro Amílcar Dobladez presenció los exámenes de ingreso a las residencias y recorrió las aulas. |
San Juan 21:57 1/7/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
El Ministro de Salud, Amilcar Dobladez, acompañado del Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré, recorrió cada una de las aulas donde estaban los profesionales ubicados para rendir el examen de ingreso a las residencias para especialidades médicas y no médicas, deseándoles éxitos en la evaluación.
Al examen se presentaron más de 255 personas, de los cuales 220 son profesionales que rinden para San Juan y 35 rinden para ingresar en otras provincias. Las especialidades son Medicina, Enfermería, Posbásicas, Psicología, Trabajo Social y Bioquímica.
Este año se inscribieron más del 60% que el año anterior, obteniéndose los siguientes logros:
En el 2025 se inscribieron 112 médicos para las especialidades básicas, frente a los 67 del 2024, un incremento del 60%.
La residencia de Pediatría que estaba calificada como Categoría C, paso a una categoría A,
Se firmó un convenio con la Universidad de Buenos Aires para que los residentes sanjuaninos egresen con doble titulación.
Se redujo la duración de la residencia de 4 a 3 años.
Se incrementó la remuneración económico: un residente de primer año cobra aproximadamente $1.204.000, y aquellos que ingresen a especialidades con baja demanda como Pediatría o Clínica Médica reciben $1.500.000 mensuales.
Algunas de las especialidades que tuvieron mayor demanda en los aspirantes: fueron Anestesiología, Cardiología, Cirugía General y Clínica Médica.
Se realizó una visita por parte de las autoridades para dialogar con los residentes en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCC para promocionar las residencias.
Se organizaron visitas a los centros de salud para que los interesados conocieran la metodología de aprendizaje, las exigencias y las experiencias de otros residentes, y se realizó una oferta educativa mejorada que incluyó hasta transmisión en vivo por YouTube, además se visitó la Provincia de La Rioja para atraer profesionales.
Se fortaleció la formación académica y las capacitaciones
Las autoridades de Salud fueron recibidas por la Directora de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, Natalia López Celani, la coordinadora de la Sección Residencias, Valentina Baistrocchi, la Coordinadora de Capacitación, Ivana Videla y todo el equipo de profesionales de cada una de las especialidades y de la Sección residencias.