![]() |
La agencia estadounidense señaló que las autoridades israelíes confiscaron sus cámaras y equipos de transmisión. Israel acusa a AP de facilitar imágenes a Al Jazeera. |
San Juan 16:17 21/5/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
La agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) denunció este martes (21.05.2024) que Israel le cortó su transmisión en vivo de Gaza argumentando que habría violado la nueva ley de prensa por proveer imágenes a la cadena catarí Al Jazeera, cuya retransmisión está censurada en Israel desde el 5 de mayo.
La agencia de noticias señaló que las autoridades israelíes confiscaron sus cámaras y equipos de emisión.
"El cierre no se basó en el contenido de la transmisión sino más bien en un uso abusivo por parte del gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país", sostuvo AP.
Por su parte, el ministerio de Comunicaciones de Israel afirmó que AP tomaba regularmente fotos de la Franja de Gaza desde el balcón de una casa en Sderot, en la frontera con el enclave palestino, "incluso enfocando las actividades de soldados (israelíes) y de su localización".
La censura militar israelí prohíbe la publicación de imágenes o informaciones que puedan conducir a la localización de soldados o instalaciones militares israelíes.
Imagen tomada de un video de AP en el que muestra una toma del norte de la Franja de Gaza desde el sur de Israel.
Israeli officials seize AP equipment and take down live shot of northern Gaza, citing new media law: https://t.co/w09OM6Hfak
— AP CorpComm (@AP_CorpComm) May 21, 2024
Preocupación y enojo
Entretanto, la Casa Blanca consideró como "preocupante" el corte de transmisión en vivo de AP de Gaza. "Obviamente, esto es preocupante y queremos enterarnos de lo que pasó", dijo la portavoz de la presidencia, Karine Jean-Pierre.
En sintonía con dicha declaración, la oenegé Reporteros sin Fronteras (RSF) tachó de "censura escandalosa” la incautación de la cámara de una agencia de prensa y el corte de la transmisión en directo que mostraba una vista de Gaza, escribió la organización de defensa de los periodistas en un mensaje en la red social X.
Las restricciones a la agencia AP son "muy inquietantes”, calificó al margen el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, según dijo su portavoz Stéphane Dujarric en su rueda de prensa diaria.
"Los periodistas deben ser capaces de trabajar con libertad. Associated Press y los medios de comunicación deben tener la posibilidad de trabajar con libertad y libres de cualquier acoso", indicó Dujarric.
(efe, afp)