-AERONAVEGACIÓN-
¿Por qué se producen turbulencias como la que ha afectado al vuelo de Londres a Singapur?

Expertos aseguran que estos fenómenos se están agravando, entre otros motivos, por culpa del cambio climático.

San Juan 13:30 21/5/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Las graves turbulencias que han afectado a un vuelo de Singapore Airlines procedente de Londres se han saldado con un muerto y varios heridos. Aún no está claro qué le ha ocurrido exactamente a bordo del Boeing 777-300ER con destino a Singapur. 

Los portales de seguimiento de aerolíneas han señalado que el avión descendió unos 1.800 metros en tres minutos cuando volaba en el aire en medio de turbulencias sobre la bahía de Bengala. 

Las víctimas mortales y los heridos graves por turbulencias son poco frecuentes. La tripulación de los aviones suele predecir el mal tiempo y las turbulencias con antelación y están preparadas para hacerles frente. ¿Hasta qué punto son peligrosas
las turbulencias en un vuelo? 

John Strickland, experto en aviación general, explica a la 'BBC' que "las lesiones por turbulencias intensas son relativamente raras en el contexto de los millones de vuelos que se realizan". 

"Sin embargo, las turbulencias graves pueden ser dramáticas y provocar lesiones graves o, lamentablemente, en este caso, una víctima mortal". 

Alrededor de 20 pasajeros han resultado heridos y, al parecer, algunos han necesitado primeros auxilios por heridas en la cabeza.

¿Qué ocurre cuando un avión 
se enfrenta al mal tiempo? 

Situaciones como ésta pueden producirse cuando un avión se encuentra con mal tiempo. También puede ocurrir cuando un avión entra en una "turbulencia de aire claro", que se produce a pesar de unas condiciones aparentemente tranquilas. Esto es especialmente peligroso porque, a diferencia de las turbulencias durante una tormenta, es casi imposible que las herramientas de teledetección de la aviación la detecten.