![]() |
El Presidente y el canciller Santiago Cafiero, pretendían que la ex titular del INDEC fuera propuesta como vicepresidenta del organismo crediticio internacional. |
San Juan 19:05 11/4/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desplazó al Gobierno argentino de la conducción del organismo por la insistencia del presidente Alberto Fernández, para colocar a la economista Cecilia Todesca, como vicepresidenta.
Así lo decidió el titular de la entidad crediticia internacional, Ilan Goldfajn, quien se mostró molesto tanto con el mandatario argentino, como con el canciller Santiago Cafiero, porque lo llamaron para insistir en que la ex titular del INDEC, se quedara con el puesto, por fuera de las conversaciones que el brasileño mantenía con Sergio Massa para repartir lugares clave del organismo.
Según informa el medio LaPoliticaOnline, el mandatario argentino, había postulado durante el 2022 a Todesca para la presidencia del BID y a último momento la bajó para apoyar a Goldfajn, en una maniobra que cayó muy mal en el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que empujaba la candidatura de Gerardo Esquivel.
En tanto, la estrategia del Gobierno fue retirar la postulación de la estadista, para que Argentina se quede con la vicepresidencia de Sectores, la gerencia de Infraestructura y con el Instituto de Género e Igualdad que se crearía a partir del acuerdo con el actual titular del BID.
Aunque, unos meses después del acuerdo, el lugar que ocuparía la representante argentina, fue designado para otras personas, por Goldfajn, que dejó afuera a la enviada oficial, en medio del malestar que le ocasionó la presión para que se incline por Todesca.
Según trascendió, ll brasileño designará a la economista colombiana Ana María Ibáñez, en la vicepresidencia de Sectores y Conocimiento, que supuestamente había sido reservada para Argentina.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo del organismo será Jordan Schwartz, actual economista del Banco Mundial y propuesto para el cargo por el Tesoro de Estados Unidos.
Mientras que para la vicepresidencia de Países, la elegida es la ex ministra costarricense y actual directora general adjunta de la OMC, Anabel González. Lo que descarta a la representante argentina para alguno de los cargos.