San Juan 09:19 7/7/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Se acabó el tiempo de Boris Johnson. Aunque el político insistió hasta último minuto en mantenerse en el cargo, una avalancha de renuncias desde el corazón de su Administración, de ‘tories’ de alto perfil y una solicitud de un grupo de líderes de su partido lo forzaron a renunciar.
“El proceso para elegir un nuevo líder debería comenzar ahora”, afirmó Johnson en un discurso televisado desde Downing Street.
Inicialmente, Johnson se negó a irse y parecía decidido a aferrarse en su posición, pero su permanencia era insostenible.
A 60 llegaron las dimisiones entre ministros, legisladores y miembros de su partido en los últimos días.
La prensa británica destaca que el premier intentó negociar un “traspaso ordenado” en el que propuso dimitir como líder del partido y mantenerse como primer ministro hasta la conferencia del partido, programada para el próximo octubre.
Sus argumentos estuvieron dirigidos a infligir el menor daño posible tanto al partido como al país. Sin embargo, algunos conservadores insistieron en que Johnson tenía que irse de inmediato.BREAKING: U.K. Prime Minister Boris Johnson makes statement on resignation: "It is clearly now the will of the parliamentary Conservative Party that there should be a new leader of that party... the process of choosing that new leader should begin now." https://t.co/yO1wxuYsEc pic.twitter.com/K5jmu2UMMC
— ABC News (@ABC) July 7, 2022
Horas antes de su anuncio formal de dimisión, el político de 58 años llamó a la reina Isabel II para comunicarle su intención de abandonar el cargo.
Está previsto que Johnson sea reemplazado de forma interina por el viceprimer ministro Dominic Raab hasta que sea elegido un nuevo líder conservador.