ECONOMÍA
El BCRA debió vender otros US$ 90 millones para sostener al dólar

El paralelo inició la jornada en $250 y se recuperó sobre el cierre del mercado marginal. El Central ya vendió US$ 560 millones en julio.

San Juan 17:18  6/7/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

 La divisa paralela, en medio de una gran volatilidad terminó la rueda en los mismos valores de ayer, tras arrancar la rueda en los $250 y recuperarse al cierre. La brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se mantiene cerca del 103%. 

 Entre los tipo de cambio financieros el dólar contado con liquidación bajó a $279,70, luego de alcanzar el último lunes su récord de $285 y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en torno al 116%. El dólar MEP o bolsa se ubicó en los $270 promedio y la diferencia con el tipo de cambio oficial se mantiene en alrededor del 109%. 

 Los dólares financieros venían atrasados y aunque habían empezado a subir, aun así seguían retrasado si se lo ajusta por inflación, según especialistas del mercado. El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, sube 21 centavos a $126,41.

 El dólar sin impuestos sube 20 centavos a $132,90 para la venta, y en el Banco Nación el billete aumenta 25 centavos a $132 para la venta. El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos avanza hasta los $217 en promedio.

 El Banco Central vendió US$ 90 millones y lleva ventas acumuladas por alrededor de US$ 558 millones en julio por su participación en el mercado.