![]() |
La consultora Opinaia publicó los datos obtenidos a partir de las respuestas de 2.400 personas que analizaron la imagen de 15 funcionarios argentinos. |
San Juan 17:37 3/6/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
Conforme transcurren los meses, en medio de las internas políticas y la crisis económica que ahoga a la Argentina, la población no cesa en expresar su parecer y malestar en torno a los principales responsables de la gestión del país.
En ese sentido, Opinaia, una consultora pionera en mediciones online, realizó un sondeo entre 2.400 casos y publicó los datos obtenidos en torno a la imagen de 15 funcionarios del Gobierno.
Las malas noticias para el oficialismo llegan de la mano de Cristina y Máximo Kirchner, quienes encabezan el ranking de los políticos con peor imagen.
Madre e hijo empataron en la variable “muy negativa”, obteniendo un 55% de los votos. En el caso del diputado, cosechó un 16% en la segunda de las cuatro variables -“algo negativa”- contra 11% de su madre.
En la misma línea, al comparar la imagen positiva, la vicepresidenta ganó un 32% contra 20% del legislador.
El ex jefe del bloque del Frente de Todos termina así, y por lejos, con el peor diferencial de todos: cuando se resta positiva vs. negativa, el saldo es de – 51 puntos.
Un escalón más abajo, se da una paridad más curiosa aún: tanto Axel Kicillof como Alberto Fernández suman 45% de “muy negativa” y 20% de “algo negativa”. A favor del Presidente, supera al titular de Diputados en la positiva: 33% a 28%.
El último político del oficialismo que le sigue es Sergio Massa, quien con 36% de “muy negativa”, 27% de “algo negativa”, y un 28% de positiva, su diferencial también es muy malo: – 35 puntos.
Pegados, enseguida, con 33%, 32% y 31% de “muy negativa”, vienen Patricia Bullrich, Nicolás del Caño y María Eugenia Vidal. En el balance el peor es el diputado del FIT, porque también tiene 26% de “algo negativa” y apenas 22% de positiva (- 36 puntos de saldo).
Conforme transcurren los meses, en medio de las internas políticas y la crisis económica que ahoga a la Argentina, la población no cesa en expresar su parecer y malestar en torno a los principales responsables de la gestión del país.
Los principales resultados a los que arribó Opinaia
– “Por amplio margen, la inflación se mantiene en el centro de las preocupaciones, encabezando el ranking de problemas del país”.
– “El hartazgo y el malestar son las sensaciones que caracterizan al clima anímico del país. Si bien en términos personales el balance es más positivo que negativo, al pensar en Argentina predominan las sensaciones negativas”.
– “En sintonía con la preocupación por la inflación, la evaluación de la situación económica es negativa: el 73% de los argentinos dice que es mala o muy mala. Luego, solamente el 18% opina que la economía del país mejorará”.
– “La evaluación de la gestión del Gobierno Nacional mantiene su tendencia a la baja. Sólo el 14% de los consultados está conforme con el gobierno de Alberto Fernández”.
– “Dentro de las distintas áreas de gestión, sólo lo vinculado con el manejo del coronavirus tiene un saldo de evaluación favorable”.