| El primer caso se descubrió en Israel la semana pasada. Su portadora era una mujer embarazada. |
San Juan 18:08 4/1/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
A pesar de que el primer caso de Flurona se detectó el domingo, la enfermedad ya registra contagios en Europa, más específicamente, en España. Con el surgimiento de nuevas variantes, el infectólogo del Hospital Pirovano, Ricardo Teijero, dio detalles sobre esta variante que combina gripe y COVID-19. A su vez, informó si hay que preocuparse.
“La flurona es para observar. Siempre se ven combinaciones de cuadros que puede ser que el paciente esté transitando dos virus. Eso no quiere decir que sea más grave”, aseguró el médico en comunicación con Radio Rivadavia.
“Yo estuve en contacto con una médica argentina que está trabajando en Israel, y el primer caso que tuvieron ellos ingresó porque la mujer embarazada estaba en fecha de parto, tuvo a su hijo y a las 48 horas se retiró sin ningún tipo de complicación”.
Hay preocupación en el país por la gran circulación de influenza, que se suma al panorama actual de la pandemia. Sin embargo, el infectólogo afirmó que la paciente “evolucionó sin ningún tipo de enfermedad, solamente se diagnosticó que tenía los dos virus”.
A partir de esto, hizo foco en Brasil, que también está teniendo un brote de influenza que “es probable que lo veamos nosotros”.
Ricardo Teijero brindó tranquilidad al decir que esta combinación no significa una evolución drástica o, incluso, catastrófica para la humanidad, sino que se tratan de dos virus adquiridos al mismo tiempo, sin estar mezclados. También repitió la idea de que los pacientes “no transitan la enfermedad”, debido a que no necesitan un tratamiento estricto o internación.