JUSTICIA
Sin acuerdo: Se demora la resolución de la Corte sobre los jueces trasladados

Los ministros del máximo tribunal trataron la cuestión en la reunión de este martes, pero sin llegar a un consenso para fallar en uno u otro sentido.


San Juan 19:56 27/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

La Corte Suprema de Justicia concluyó su reunión habitual de acuerdo de los martes sin lograr definir la situación de los jueces con sus traslados suspendidos Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, a poco de cumplirse un mes desde que el máximo tribunal aceptara abrir esa instancia a pedido de los magistrados.

Como es habitual, la reunión de acuerdo de los ministros comenzó cerca de las 11:00 y se prolongó cerca de una hora, bajo la modalidad de encuentro virtual para sostener las medidas preventivas contra la pandemia de coronavirus. En la reunión se discutió el per saltum concedido a los tres jueces pero "no se avanzó" en una postura de consenso que permita dar un fallo sólido, comentó una fuente del alto tribunal a la agencia Télam. 

La Corte admitió el recurso de los magistrados el 29/09 pasado y a casi un mes de la decisión los ministros parecen tener dificultades para arribar a una postura que, al menos, lleve la firma de tres de sus miembros en la parte dispositiva. 

La intervención en la discusión por la validez de los traslados de los jueces fue propiciada por el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien convocó a un "acuerdo extraordinario" para discutir los recursos de Bertuzzi, Bruglia y Castelli, finalmente aceptadas. 

Los saltos por instancias suelen definirse en la Corte con mayor celeridad ya que se estima que hay un derecho afectado que reviste una gravedad tal como para que intervenga directamente la más alta instancia de la justicia. 

En la previa a la reunión de la Corte hubo una vigilia frente al palacio de tribunales, en la calle Talcahuano, por parte de manifestantes que pretenden que la Corte falle a favor de los jueces. El máximo tribunal aceptó un per saltum solicitado y ahora debe resolver sobre la cuestión de fondo: si estos jueces fueron removidos de sus cargos bajo los parámetros constitucionales. 

Hasta ahora, los supremos no lograron una posición que permita fallar en uno u otro sentido en las reuniones que han tenido luego del fallo del per saltum, que le quitó el caso a la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Se estima que el presidente del cuerpo fallará a favor de la permanencia de los jueces en consonancia con el dictamen del procurador general, Eduardo Casal. 

Del resto no se anticipa cuál será el camino que finalmente tomará. Los jueces llegaron a esos cargos por un traslado efectuado durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero el oficialismo pidió revisar esos movimientos en el Consejo de la Magistratura que resolvió que los mismos no cumplieron con todos los pasos constitucionales requeridos. Ante eso, la mayoría oficialista en el Senado les quitó el acuerdo para ocupar los cargos, de lo que se valió el presidente Alberto Fernández para anular los traslados.