POR DECRETO
El Gobierno pagará el aguinaldo de los estatales en cuotas

El presidente Alberto Fernández decretó el pago del medio aguinaldo de junio de los trabajadores estatales en cuotas mediante su oficialización en el Boletín Oficial de este martes  Es para aquellos cuyo Sueldo Anual Complementario (SAC) supere los $40.000 brutos. Los gremios de empleados del Estado como ATE y UPCN rechazaron la medida.


San Juan 09:59 23/6/2020- RedacciónSanjuan@

El Gobierno nacional oficializó este martes (23/6) el pago del medio aguinaldo de junio de los trabajadores estatales en cuotas en los casos que el Sueldo Anual Complementario (SAC) supere los $40.000 brutos, en el marco de las restricciones fiscales del Estado producto de la pandemia del coronavirus.

Así lo estableció por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia 547/2020, publicado en la edición de este martes (23/6) del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los miembros de su gabinete.

"Establécese que el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario correspondiente al año en curso para la totalidad de los trabajadores dependientes del Sector Público Nacional, cualquiera sea el régimen aplicable a la relación de empleo, se efectuará del siguiente modo", dice el primer articulo del decreto.

A continuación, explica que "dentro del plazo legal previsto, se abonará por dicho concepto hasta la suma de PESOS CUARENTA MIL ($40.000) brutos".

En tanto que "la suma excedente de dicho valor, se abonará en DOS (2) cuotas iguales y consecutivas junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020".

"En caso que el valor de la cuota resulte inferior a PESOS UN MIL ($1.000), deberá ajustarse el número de cuotas hasta alcanzar un valor próximo a esa suma", precisa.

Entre los considerandos de la medida, se explica que es consecuencia de "las restricciones fiscales imperantes" en la Argentina ante la pandemia de coronavirus.

El decreto rige para "la totalidad de los trabajadores dependientes del Sector Público Nacional, cualquiera sea el régimen aplicable a la relación de empleo", y que alcanza a todos los empleados estatales, "incluyendo también al Sector Público Nacional Financiero, Bancario y No Bancario".

Por su parte, los gremios de trabajadores estatales ya habían rechazado la decisión oficial.

La semana pasada, el sindicato de estatales Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) había dicho que el pago en cuotas del aguinaldo sería "una muy mala señal en un escenario tan complejo".

El titular de UPCN Andrés Rodríguez declaró que la decisión del Gobierno fue "unilateral" y consideró que debería "recortar en otro lado y priorizar el trabajo". Aclaró que "los salarios de los estatales no están atados a la recaudación".

Por su parte, desde ATE también rechazaron el pago del aguinaldo en cuotas en una carta dirigida al Presidente donde le plantearon que "la revalorización del Estado como garante de las políticas públicas no puede ser acompañada por una precarización salarial".

Además, recordaron que en los últimos cuatro años los empleados públicos nacionales tuvieron una pérdida de poder adquisitivo de 37%.