ECONOMÍA
“Estamos ante un inicio decepcionante de Alberto Fernández”

Sergio Berensztein, analista político, disparó contra el gobierno tras sus primeros 90 días de gestión: “Me llama la atención que Alberto Fernández reivindique a gente sin experiencia en la política. Lamentablemente estamos ante un inicio decepcionante del gobierno" .


San Juan 09:18 4/3/2020 - RedacciónSJ

El analista político Sergio Berensztein dio sus primeras impresiones del gobierno de Alberto Fernández. “(El aumento de retenciones) toma al sector agroindustrial en un momento muy crítico, a punto de comenzar la cosecha, con costos que están muy finitos, con insumos dolarizados al dólar real”, comenzó.

Según él, “estamos a punto de vivir otra 125, otra revuelta fiscal. Esto pone al gobierno argentino ante una disyuntiva insólita, porque Alberto Fernández conoce mejor que nadie lo que fue el conflicto con el campo y curiosamente estamos a punto de cometer el mismo error como sociedad, generar un conflicto con el sector más productivo, más dinámico, mejor inserto en el mercado mundial”, aunque la Mesa de Enlace no está en condiciones en este momento de anunciar un paro total en la actividad primero porque se trata de una exigencia del FMI y segundo porque no cuenta con un apoyo masivo de la clase media.

Berensztein insistió en que “está pasando lo mismo con Vaca Muerta, que se posterga la legislación que supuestamente va a incentivar las inversiones. En minería que el propio presidente lo dijo en el discurso el domingo pasado, es una de las grandes posibilidades que tiene la Argentina, ni siquiera en el litio estamos reteniendo las inversiones que estaban previstas”.

“Perdimos 600 millones de dólares de inversión porque Argentina genera desconfianza”, resumió.

“Cuando ponés científicos a tomar decisiones de política pública tenés un problema porque los científicos están entrenados para generar conocimiento, no para generar soluciones de política pública
Me llama la atención que Alberto Fernández reivindique a gente sin experiencia en la política.
Lamentablemente estamos ante un inicio decepcionante del gobierno de Alberto Fernández”, arremetió.

Al aire por Radio Mitre, el consultor habló de internas en el Frente de Todos: “El presidente tiene diferencias enormes dentro de su propia coalición, no solamente con la vicepresidenta. Él manda un proyecto sobre el aborto al congreso y dentro del bloque de senadores el senador Mayans plantea una diferencia muy significativa.

La probabilidad de un conflicto es cada momento más grande sobre todo si aumentan las retenciones". Sin embargo, rescató: "En materia de política pública hay iniciativas interesantes y corajudas, ir a fondo en la cuestión de la inteligencia es algo que nadie se animó hasta ahora.

Definirlo como lo hizo el presidente, las cloacas del Estado, así no lo vi nunca, se lo dijo al congreso. Él lo conoce bien porque ocurrió cuando fue jefe de Gabinete”.

Pero la economía sigue siendo la principal preocupación de economistas, analistas y ciudadanos de a pie: “En materia económica no escuché ninguna definición que permitiese aclarar el panorama. Pensar que la inflación se resuelve sacando brigadas de trabajadores que son las víctimas de la inflación, que es un problema macro, a solucionar esto, custodiando precios...

¿Qué país del mundo, de los que resolvieron la inflación, lo hicieron de este modo?”.