El Gobierno nacional publicó este miércoles el decreto que establece el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares del sistema general de la Anses. Se trata del incremento del 2,3% más el monto fijo de $1500 que fuera anunciado días atrás. Así, la jubilación mínima pasará a ser de $15.891,5. Por su parte, las asignaciones familiares tendrán un aumento del 13%.
San Juan 09:08 19/2/2020 - RedacciónSJ
Mediante su publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares del sistema general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El decreto 163/2020 lleva las firmas del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni y confirma la suba de 2,3% más un monto fijo de 1500 pesos, que había sido anunciada.
Por su parte, las asignaciones familiares tendrán un aumento del 13% sobre los montos y rangos vigentes.
De acuerdo con el decreto, el haber mínimo será ahora de $15.891,5 y tendrá un aumento de 12,96%.
Los valores del incremento habían sido anunciados en una conferencia de prensa encabezada por el presidente Alberto Fernández, Luana Volnovich -directora del PAMI- y Alejando Vanoli -titular de la ANSES-.
En los fundamentos de la norma, el Gobierno recordó que en diciembre y enero se otorgó un "subsidio extraordinario" por $5.000, por lo que define a esta medida como "superadora a las que fueron adoptadas a través de los índices que se encontraban vigentes".
También destaca que la decisión se tomó "con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad".
El decreto publicado en el Boletín Oficial también recuerda que la declaración de la emergencia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social implicó la suspensión de la movilidad de las prestaciones según la ley 24.241.
