Los aumentos fueron frenados en marzo pasado por el gobierno de Macri. Ahora, el plan de emergencia de Alberto F. extiende el congelamiento hasta julio.
San Juan 16:42 20/12/2019 - RedacciónSJ
Con la decisión del gobierno de Alberto Fernández de congelar las tarifas de los servicios públicos por 180 días, las facturas de luz y gas en julio del 2020 acumularán casi un año y medio sin cambios.
Esto, debido a que las boletas que las empresas distribuidoras de energía y gas le envían a sus clientes todos los meses se mantienen iguales desde marzo pasado, cuando el anterior gobierno de Mauricio Macri decidió suspender las actualizaciones.
Antes de esa fecha, las facturas habían sufrido dos retoques, en febrero y en marzo, que acumularon una suba del 43,6%. Y, para cumplir con el acuerdo de renegociación integral de tarifas (RTI), se debería haber aplicado un nuevo incremento en agosto para reacomodar las variables de distribución y transporte a la inflación pasada.
Ese cambio quedó suspendido por orden de la gestión de Cambiemos en el contexto de un plan de medidas que la gestión anterior para intentar atenuar la crisis económica que sigue atravesando el país.
Ahora, el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que se tratará antes de este fin de semana en el Congreso propone mantener este congelamiento hasta julio del año próximo.
También se intervienen los entes reguladores de la electricidad y el gas (Enre y Enargas) y se ordena devolver la jurisdicción de las empresas Edesur y Edenor al ámbito de la Nación, dejando sin efecto una decisión anterior que traspasaba esos poderes a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires.
En el caso de las tarifas, en el artículo 5 del Título III, bautizado Sistema Energético, se establece "el mantenimiento por 180 días de las tarifas de electricidad y gas natural bajo jurisdicción federal actuales y se faculta al Gobierno nacional a iniciar un proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral vigente o iniciar una revisión de carácter extraordinario para fijar los nuevos valores de los servicios públicos".
