PRODUCCIÓN
Productores locales recibieron toros reproductores

En el marco de la segunda etapa del Programa de Mejora Genética y Sanidad Reproductiva de los Rodeos Bovinos, se entregaron 25 reproductores machos en concepto de Aportes No Reembolsables.


San Juan 08:33 12/11/2019 - Redacción-SJ

Como parte del desarrollo del Plan Provincial Pecuario, tuvo lugar el acto de entrega a productores locales de 25 reproductores puros bovinos machos de las razas Murray Grey – Aberdeen Angus cada uno, en el marco del Plan Toro, perteneciente al Programa de Mejora Genética y Sanidad Reproductiva de los Rodeos Bovinos de la Provincia, competencia del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

Previo a ello, el gobernador Sergio Uñac visitó la Planta de Faena y Frigorífico de San Juan inaugurada en mayo de este año, oportunidad en la que recorrió las instalaciones y fue interiorizado en cuanto al mecanismo de faena de los animales.

El acto de entrega de los beneficios estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Ariel Lucero; la secretaria de Industria y Comercio, Sandra Barceló; el intendente de Rawson, Juan Carlos Gioja; y productores beneficiados.

Para referirse al tema hizo en primer término uso de la palabra el intendente Gioja, quien señaló: “Lo más importante que vimos en la Planta de Faena fue un gran número de personas trabajando, la mayoría de Rawson. Hay un incentivo social detrás de este emprendimiento económico, por lo que estamos muy agradecidos”.

A continuación, el ministro Díaz Cano agregó que “sin la infraestructura de la Planta de Faena no hubiéramos podido desarrollar esta nueva matriz productiva en San Juan. Hoy entregamos 25 toros en total distribuidos en Caucete, 25 de Mayo, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil para seguir mejorando nuestra raza vacuna y lograr mejores animales para la faena”.

Además, el ministro informó que hay proyectos avanzados para la utilización de la Planta de Faena con el fin de abastecer al mercado interno: "La decisión del gobernador es tener una provincia ganadera para auto abastecernos. Agradezco a los productores ganaderos que nos brindaron todo su apoyo para continuar apostando por la ganadería”.

Finalmente, el gobernador Uñac aseveró: “Hace algún tiempo planteamos los nuevos desafíos que tenía la economía provincial, uno de ellos era que consumimos mucha carne de la cual producimos muy poca, lo incentivamos con herramientas financieras cuando en realidad faltaban servicios para el sector, como esta Planta de Faena y Frigorífico, que a la fecha lleva más de 5000 faenamientos desde su lanzamiento entre ganado mayor y menor. Un número importante, pero que además es un número que crece”.

El mandatario dio a conocer además avances en la proyección del sector: “Hablé con quienes están a cargo la concesión de la planta y vamos a pasar a una segunda etapa de lograr la exportación; tienen todas las habilitaciones, habrá que dar unos pasos más para no solamente cubrir el consumo interno sino exportar a otros mercados”.

También Uñac se refirió a la posibilidad de incrementar la mano de obra empleada en el lugar: “La planta funciona con 70 personas pero la intención es que este número crezca un cien por cien más, llegando a 140. En lo que se refiere a la faena, se faenan entre 150 a 170 animales diarios; es un gran número que aumentará a medida que la demanda lo solicite”.

Cerrando su discurso, Uñac hizo hincapié en la importancia del trabajo mancomunado entre el Estado provincial y el sector privado, al cual se le brindaron las herramientas financieras necesarias paras el desarrollo, lo que deviene en generación de puestos de trabajo a través de la creación de empresas.