Se movilizaron 2,9 millones de personas, 1,9% más que en 2018
San Juan 16:05 14/10/2019 - RedacciónSJ
Casi 2,9 millones de personas se desplazaron por centros turísticos del país, lo que representa un aumento del 1,9% respecto del mismo período de 2018, de acuerdo con lo informado hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad relevó que entre el viernes 11 y hoy se trasladaron 1.050.000 turistas y 1,9 millones de excursionistas, con encuentros y actividades como principal atractivo, que en muchos casos logran “fidelizar al visitante”.
“Los fines de semana largo con fines turísticos se consolidaron como una estrategia política exitosa para dinamizar a las economías regionales”, señaló, al tiempo que destacó que “el cambio en los hábitos de consumo continúa manifestándose en cada uno de estos periodos, donde el público aprovecha para hacer escapadas cortas low cost o como excursionistas en ciudades o provincias vecinas”.
Ese recorte de gastos quedó en evidencia con el desembolso de $4.392,1 millones por parte de turistas y excursionistas, con un incremento interanual del 44,6%, inferior a la inflación de los últimos 12 meses.
En el detalle, CAME precisó que viajaron 1.050.000 turistas, 6% más que en el mismo fin de semana largo del año pasado, que con un consumo diario de $1.520 cada uno y una estadía media de 2,1 días, gastaron $3.383,5 millones, 42,5% más que en la misma fecha de 2018.
Por su parte, los excursionistas fueron 1.833.800, con un costo promedio de $550 per cápita y un gasto estimado en $1.009 millones.
A pesar de las malas condiciones meteorológicas, CAME resaltó que “un factor que ayudó este año a que crezca el turismo a pesar de las condiciones económicas, fue el tipo de cambio”, que “desalentó a viajar al exterior y alentó a muchos extranjeros a venir a la Argentina, especialmente de los países de América Latina que comparten el mismo feriado”.