POLÍTICA
Nielsen trató de calmar a los mercados y dijo que con AF no habrá reestructuración de deuda

El economista vinculado a la fórmula kircherista que competirá en las elecciones presidenciales, Guillermo Nielsen, aclaró hoy que el gobierno que integrarían Alberto Fernández y Cristina Kirchner no tiene previsto impulsar una reestructuración de la deuda.


San Juan 16:12 19/8/2019 - RedacciónSJ

En declaraciones a la agencia internacional Bloomberg, el ex secretario de Finanzas de Néstor Kirchner intentó hoy tranquilizar a los mercados, que hoy castigaron a los activos argentinos en Wall Street debido a las declaraciones de ayer de Alberto Fernández, candidato triunfador en las elecciones primarias, quien deslizó la posibilidad de iniciar negociaciones con los acreedores de bonos soberanos ante un default inminente.

Nielsen, vinculado al espacio político Frente de Todos, que reúne a AF y a la ex presidenta Cristina Kirchner, dijo hoy que la intención de un eventual gobierno de los Fernández es evitar cualquier tipo de conflicto con los bonistas.

Ayer, AF había señalado ante distintos medios que la Argentina está “virtualmente en condiciones de default, porque el mundo se da cuenta de que no se puede pagar”, a la vez que adelantó que, cuando asuma, “hablaré con los acreedores para ver qué podemos hacer”. El candidato sostuvo que existiría la necesidad de iniciar discusiones “uno por uno, como hicimos con la deuda en su momento”.

Las declaraciones del ex jefe de Gabinete de CFK cayeron mal en los mercados mundiales, donde hoy las acciones argentinas se desplomaron. Grupo Galicia perdía más de 14% mientras que Banco Macro retrocedía un 13%, seguido por Francés y Supervielle, con bajas de similar rango. También los papeles del rubro energético sintieron el pesimismo de los inversores, con pérdidas de más de 11% en el caso de Edenor.

Mientras tanto, el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, descartó anuncios en lo inmediato, según lo expresó ante la prensa al finalizar su encuentro que mantuvo hoy con el Presidente Mauricio Macri y varios de sus ministros en la quinta Los Abrojos.

Mañana se supone que la cartera que hasta ayer conducía Nicolás Dujovne deberá informar el resultado de las cuentas del Sector Público de julio, si bien hasta ahora no se dieron precisiones sobre si se cumplirá con el cronograma.