La propuesta que hizo el Poder Ejecutivo daba un 13% en marzo, un 7% en agosto y un 5% en noviembre. Ante la negativa se reunirán el miércoles 13.
San Juan 10:40 a.m. 07/03/2019 - RedacciónSJ
Por segunda vez se intentó cerrar paritaria docente en San Juan pero no hubo acuerdo. Ambas partes, gremios y funcionarios de Gobierno se reunirán de nuevo el próximo 13 de marzo.
El Gobierno ofreció un incremento salarial del 25% en tres tramos pero los gremios lo rechazaron, dejando a los niños y adolescentes de la provincia sin clases.
La propuesta oficial consistió en un 13% que se pagaría con el sueldo de marzo, un 7% que se sumaría en agosto y el 5% restante se abonaría en noviembre. Ante esta propuesta, los gremios docentes solicitaron un mayor esfuerzo y patearon la paritaria para más adelante.
La educación de los ciudadanos puede esperar, parece que fuese la premisa de un sector que desde hace años tiene acostumbrado a padres y alumnos a perder días de clase al inicio del ciclo lectivo.
El Ministro de Hacienda y candidato a vicegobernador de San Juan por el frente Todos, dijo que evaluará los números y llevará una nueva propuesta el miércoles venidero. Gattoni añadió que "en todos los casos el ofrecimiento será a pagar en tres tramos como mínimo".
Desde UDAP, la Secretaria general Graciela López, quien ha sumergido al gremio en una crisis financiera bochornosa, dijo que los docentes necesitan que "la oferta sea mayor", y puso énfasis en el primer pago con aumento, el cual considera que debe ser más alto.
Durante las paritarias de hace unos días, donde tampoco se pudo llegar a un consenso salarial, el Gobierno había garantizado la cláusula gatillo y aseguró el pago del Incentivo Docente y el Fondo Compensador. Entre otras cosas, se comprometieron a que el sueldo para el Cargo Testigo, que el del docente que recién se inicia, alcance los 15.000 pesos de base.