La medición de la UTDT mostró una suba promedio de más de 5 puntos respecto a agosto
San Juan 25/09/2018 - RedacciónSJ
La inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses aumentó a un promedio de 40,4% en septiembre, mientras que en la mediana de respuestas se mantuvo estable en niveles del 30%.
De acuerdo al informe difundido hoy por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de septiembre mostró que el indicador se mantuvo sin cambios en la mediana, si bien creció 5,1% en el promedio con respecto a agosto pasado.
Juan José Cruces, director del CIF, comentó que en la medición por mediana de respuestas, “la expectativa de inflación aumenta en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires mientras que se mantiene constante en el Interior del país, con respecto a agosto”. Sin embargo, el experto precisó que en el promedio, la expectativa de inflación aumenta en todas las regiones.
El resultado de la tradicional encuesta de la UTDT coincide con los pronósticos de inflación privados y con las propias proyecciones oficiales, que se vieron alteradas por la fuerte presión cambiaria que recrudeció en los últimos días de agosto y primeras semanas de septiembre.
En el Gobierno también se mencionó un cierre de 2018 con una inflación que rondaría el 42%, en tanto prevé un 23% promedio para 2019, aunque con un probable escenario de 34,8% debido al fuerte arrastre que dejará el año en curso.
-Agencia: ANP-