POLÍTICA
Etchevehere desde China: “estoy en mi lugar de trabajo”

Argentina logró la habilitación de 28 frigoríficos exportadores a China y acelerar trámites sanitarios y aduaneros



San Juan 25/09/2018 - RedacciónSJ

Luis Miguel Etchevehere, secretario de gobierno de Agroindustria, desestimó hoy desde Beijing, los rumores que hablan de su salida del Gobierno, al asegurar “estoy en mi lugar de trabajo”, y destacó la oportunidad de concretar envíos de carne bovina enfriada, a un valor promedio de u$s 16.000 por tonelada, tras la habilitación por parte de China de unos 28 frigoríficos argentinos.

“Independientemente de las personas, lo importante es la política que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri, y el rumbo es el que marca el presidente de la Nación”, expresó Etchevehere en diálogo con radio Colonia respecto del alejamiento de Nicolás Caputo del Banco Central.

Con respecto a las versiones que hablan de su salida del Gobierno, el secretario de Agroindustria comentó que: “No es a mí a quién tiene que preguntar: estoy en mi lugar de trabajo y orgulloso de poder demostrar el compromiso asumido”.

“Mientras que el presidente de la Nación así lo decida, vamos a seguir trabajando para lograr competitividad, desburocratización y apertura de mercados. Estamos convencidos, hoy más que nunca, que uno de los motores que tiene Argentina para crecer es el sector agroindustrial”, dijo Etchevehere desde China.

Consultado sobre la relación que mantiene con el ministro de Producción, Dante Sica, Etchevehere expresó que con el funcionario trabajamos de manera “muy coordinada, muy participativa y muy cómodos, eso garantiza calidad institucional y mayor eficiencia”.

Gestiones en Beijing

“En la relación con China, todo lo formal está cubierto”, explicó Etchevehere tras confirmar la habilitación de 26 frigoríficos argentinos para la exportación de carne vacuna al gigante asiático, junto otra planta de almacenamiento en frío y una planta avícola.

Según el funcionario, se cerraron los detalles de los protocolos sanitarios que deberán firman antes de fin de año los presidente de Argentina, Mauricio Macri, y de China, Xi Jinping, para permitir el acceso de semen y embriones bovinos. También posibilitar el envío de cerezas, miel, caballos en pie y carne de cerdo.

Con la habilitación de los frigoríficos, Agroindustria apuesta a obtener un mayor valor de mercado para la carne argentina a instancias de ratificar los protocolos sanitarios firmados en mayo pasado para la exportación de carne vacuna enfriada, que recibe un valor de u$s 11.000 a 19.000 por tonelada, mientras que la congelada apenas se paga a u$s 4.000 por tonelada.