COMBUSTIBLES
La nafta vuelve a aumentar a partir de mañana

Las subas, de entre el 1 y 2 por ciento, ya se encontraban acordadas y obedecen a una carga impositiva establecida en la Ley 27430.



El vocero de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos, Gabriel Bornoroni, adelantó en declaraciones al periodista Luis Novaresio en radio La Red, que los incrementos serán de entre el 1 y 2 por ciento.

Bornoroni explicó que se trata de un aumento que ya estaba acordado y que obedece a una carga impositiva establecida en una ley y no se trata de una consecuencia directa de la fuerte suba que registró el dólar durante la frenética jornada financiera de ayer. "Son las naftas y el diesel, los dos, por el impuesto a los combustibles.

Eso ya estaba pactado por la Ley 27430, que está pactado para marzo, junio, septiembre y en diciembre. Son los aumentos que tienen los impuestos del dióxido de carbono y de los combustibles. El impuesto aumentaría el 1,6% las naftas y el 1,2% el diésel", dijo e vocero.

"En el último aumento que hicieron en junio sumaron el impuesto", finalizó el Bornoroni. "Lo que sí estamos seguros es que desde mañana será del impuesto, que es por ley. Lo que las petroleras decidan puede llegar a ser un 5% más un 1,2% en el diesel y un 1,6% en las naftas"