-TURISMO-
Turismo récord: más de 1,6 millones de argentinos se movilizaron en el fin de semana largo

Escapadas, estadías prolongadas y un gasto millonario consolidaron la recuperación del sector turístico durante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, con fuerte movimiento en la Costa Atlántica, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.

San Juan 10:11 25/11/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


El último feriado de noviembre impulsó un flujo masivo de turistas por todo el país donde más de 1,6 millones de personas viajaron durante el fin de semana largo, generando un impacto económico de $355.789 millones, un 34% superior al registrado en 2024, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Los principales destinos fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las termas de Entre Ríos, con ocupaciones que superaron el 70%. Mar del Plata y Pinamar vivieron uno de sus fines de semana más activos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires alcanzó un récord histórico de ocupación hotelera del 94%, con más de 120.000 visitantes y un gasto estimado de $40.500 millones. 

La estadía promedio fue de 2,3 noches, beneficiada por el clima templado y la extensión del feriado. El Instituto de Economía de la UADE (Ineco) calculó que una familia tipo destinó en promedio $1.156.988 para viajar, equivalente al 74% del salario medio informado por el Ripte. 

En el balance de 2025, siete fines de semana largos movilizaron casi 12 millones de turistas y generaron $2,7 billones. La combinación de destinos variados, actividades culturales y clima favorable consolidó el impulso del turismo interno y reforzó la recuperación de la economía en los principales centros turísticos del país.