Mercedes-Benz Clase X nace de la asociación estratégica con la Alianza Renault Nissan, y que involucra a varios modelos que comparten base mecánica y motores, como la nueva generación de Smart, los Infiniti Q30 y QX30 y el Mercedes-Benz Citan, entre otros. En este caso, la Clase X comparte la base de la Nissan NP300 Frontier y con la nueva Renault Alaskan, y obviamente los tres modelos saldrán de la planta cordobesa de Santa Isabel, Argentina.
La nueva Mercedes-Benz Clase X mide 5.340 mm de largo, 1.920 mm de ancho, 1.819 mm de alto, lo que la hace 80 mm más larga, 70 mm más ancha, 40 mm más alta que el modelo de Nissan, pero conservando los mismos 3.150 mm entre ejes. La caja de carga de la "chata" de la estrella tiene 1.590 mm de largo y 1.560 cm de ancho, y 470 mm de alto con una capacidad de cargar 1.042 kilos y una masa máxima remolcable de 3.500 kilos con sistema de frenos.
Diseño: del concept a la producción
El diseño de la nueva pick-up mediana de la estrella fue anticipado con el Clase X Concept de 2016, el mismo que pudiste ver en el Salón de Buenos Aires 2017 en dos interpretaciones. Ahora, la versión definitiva replica buena parte de los elementos, pero bajados al mundo de la producción en serie. Según Mercedes, el estilo muestra un equilibrio entre robustez y elegancia, con un capot elevado, una inmensa parrilla frontal con la estrella dominando en su centro, y los grupos ópticos que se extienden hacia los costados. Dependiendo de la variante, cambian las terminaciones de algunos elementos del frontal como el paragolpes que puede incluir cromados. En la zaga destacan algunos elementos propios de este modelo, como las luces verticales angostas, mientras que en el lateral se lucen llantas de 17" a 19". Completa una paleta de 9 colores y varios paquetes de equipamiento opcionales que incluyen faros, barras antivuelco, malacates y cobertor rígido para la caja de carga.
3 Variantes Como novedad está la confirmación de que se ofrecerán en tres variantes diferenciadas según las aplicaciones y tipo de cliente.

Se destacan materiales suaves al tacto, terminaciones cuidadas y mucha tecnología especialmente en la variante X Power que ofrecerá tres opciones de ambiente: negro mate, efecto aluminio y efecto madera.
Para las versiones Progressive y Power se utilizan decorados color Silver Shadow. Utilizando el diseño visto en los modelos más chicos de la marca, Mercedes-Benz instala el centro del tablero una pantalla táctil de 8,4" de estilo flotante que sirve para controlar el sistema multimedia Comand OnLine, que incluye navegador, cámara de 360º y Mirror Screen para Apple CarPlay y Android Auto. Equipamiento y Seguridad En materia de equipamiento también se nota que es un Mercedes-Benz. Según la versión ofrecerá asientos con ajuste eléctrico, climatizador bizona, tapizado símil cuero, kit eléctrico completo y luz en la zona de carga. Respecto de la seguridad, la nueva Clase X se ofrecerá con seis airbags, ABS con EBS, controles de tracción y estabilidad, y opcionalmente una batería de asistencias a la conducción, entre las que destacan el detector de cambio involuntario de carril, asistente de frenado activo, lector de señales de tráfico, cámara de visión trasera y el sistema Tempomat que mantiene una velocidad constante.
Mecánicas con ADN propio

Poder V6: La gran novedad llegará a mediados de 2018, año en el que Mercedes-Benz anuncia el arribo de una versión tope de gama con un V6 turbodiésel (X 350d) que eroga 258 caballos y 550 Nm de par.En este caso el sistema de tracción total es el 4MATIC y la transmisión automática es la 7G-Tronic Plus. También estará disponible el sistema de modos de conducción Dynamic Select que modifica el comportamiento del motor y caja según los programas Comfort, ECO, Sport, Manual y Off-Road.
Chasis y suspensiones a la Mercedes
