ECONOMÍA
Según la UCA, sin la asistencia del Estado la pobreza habría alcanzado al 52% el año pasado

Los datos forman parte del estudio "Efectos de la pandemia Covid-19 sobre la dinámica del bienestar de la Argentina urbana". que presenta hoy Agustín Salvia en el seminario académico Pobreza Multidimensional y desigualdades sociales en la Argentina urbana 2010-2020.

ECONOMÍA
Oficial: ya rige el aumento del salario mínimo y de la prestación por desempleo

El Ministerio de Trabajo oficializó este miércoles la suba del salario mínimo, que trepará de manera escalonada hasta los $29.160, y de la prestación por desempleo, que se ajustará de la misma manera hasta los $13.500.

MUERTE DE MARADONA
Fiscales preparan el llamado a indagatoria de los acusados, no se descartan detenciones

Los principales acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.

HORROR EN BRASIL
Un hombre entró a un jardín de infantes y mató a cuchilladas a tres bebés y dos mujeres

El asesino, que fue detenido, se clavó el cuchillo en su propio cuerpo y quedó en grave estado.

POLÍTICA
Psicolólogia: Un estudio revela que Cristina Kirchner y Mauricio Macri "generan sentimientos de profundo e intenso amor y rechazo”

El mismo explica que “parecería que Macri genera menos pasiones que Cristina. El vínculo que la gente ha construido sobre su figura combina evaluaciones cognitivas con emocionales y presenta tantas positivas como negativas".

POLÍTICA
La oposición celebró la victoria de la Ciudad en la Corte

Dice que el fallo es "favor de la educación y el federalismo". Dirigentes de Juntos por el Cambio destacaron que la Casa Rosada debe "dejar la necedad de lado" para retomar el diálogo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

POLÍTICA
El Presidente cargó contra la Corte: "Me apena ver la decrepitud del derecho convertida en sentencia"

"Lo que hacemos, lo hacemos para cuidar la salud de nuestra gente, contra eso, dicten las sentencias que quieran", expresó Alberto Fernández tras conocer el fallo en contra del Gobierno sobre la presencialidad en las escuelas porteñas.

SOCIEDAD
Turismo y vacunación: más de 10.000 argentinos viajaron en abril a Miami

La posibilidad de acceder a una rápida vacunación y las menores restricciones para las actividades recreativas motivaron un aumento en la cantidad de argentinos que viajaron en las últimas semanas a la ciudad de Miami, en los Estados Unidos. Se estima que durante el mes de abril viajaron a la ciudad estadounidense entre 10.000 y 12.000 argentinos.