![]() |
Hamás respondió la propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, para Gaza, accediendo a liberar a todos los rehenes israelíes -vivos y fallecidos- aunque pidió negociar los detalles del acuerdo. |
San Juan 17:31 3/10/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Según detallan medios internacionales como Al Jazeera y El País, la agrupación islámica entregó su respuesta a los países mediadores -EEUU, Qatar y Egipto- ante el conflicto con Israel.
Trump había enviado este viernes un ultimátum a Hamás, fijando como último plazo el domingo para que acepten su plan de paz para el enclave palestino.
De lo contrario, advirtió, “desatará un infierno”.
“Los detalles del documento son conocidos por todo el mundo, ¡y es un gran acuerdo para TODOS! De una forma u otra, tendremos paz en Oriente Medio.
La violencia y el derramamiento de sangre cesarán”, había señalado el mandatario norteamericano.
Sin embargo, agregó que todavía quedan puntos por aclarar. Un alto responsable del movimiento, que es considerado terrorista por la Unión Europea, advirtió que la propuesta presentada por Estados Unidos es "imprecisa" y por ello son necesarias negociaciones.
"El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones "para discutir los detalles".
La organización dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades". Matizó que la entrega de los rehenes se realizará "siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio".
Las conversaciones sobre los detalles podrían realizar de forma inmediata "a través de los negociadores", apuntó el grupo.
No habla del desarme
Hamás también dijo renovar "su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico".
Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos "inherentes" del pueblo palestino "está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes".
"Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", concluyó su nota, que no hace mención alguna a una condición del plan de paz: el desarme de Hamás.