-FRANCIA-
El expresidente Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita

“Dormiré en prisión con la cabeza alta”, aseguró y anunció que recurrirá la condena.

San Juan 10:52 25/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


El tribunal anunció su decisión en el caso de Nicolas Sarkozy. El expresidente fue declarado culpable de asociación ilícita y absuelto de los cargos de corrupción, el jueves 25 de septiembre, en el caso de la financiación por parte de Muamar el Gadafi de su campaña presidencial victoriosa de 2007. 

Nicolas Sarkozy fué condenado a cinco años de prisión, con orden de ingreso inmediato y ejecución provisional, por asociación ilícita. 

La fiscalía lo citará en el plazo de un mes para fijar la fecha de su encarcelamiento. Incluso en caso de apelación, la medida de seguridad no quedará suspendida. 

El expresidente francés también deberá pagar una multa de 100.000 euros y se le ha prohibido presentarse a elecciones durante los próximos cinco años. 

El Tribunal Correccional de París justificó la medida señalando que se trata de “hechos excepcionalmente graves que podrían socavar la confianza de los ciudadanos en quienes los representan”. 

Sin embargo, lo absolvió de los otros cargos, en particular de corrupción pasiva y desvío de fondos. La muerte en el Líbano, el martes, de uno de los acusados y protagonista clave del expediente, Ziad Takieddine, no modificó el calendario, y la lectura del fallo se celebró como estaba previsto. 

Ziad Takieddine declaró varias veces que había entregado hasta cinco millones de euros en efectivo de Gadafi a Nicolas Sarkozy y a su jefe de gabinete en 2006 y 2007. Más tarde se retractó de esas acusaciones, pero después volvió a contradecirse.

Esto llevó a abrir otra causa contra Sarkozy y su esposa, Carla Bruni, acusados de presionar a un testigo. Presente en la sala, Nicolas Sarkozy fue juzgado por cuatro delitos: corrupción pasiva, receptación de desvío de fondos públicos, financiación ilegal de campaña y asociación delictiva. 

Brice Hortefeux y Claude Guéant también estaban en el banquillo de los acusados. Contra el expresidente, los representantes de la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) habían solicitado a finales de marzo, al término de tres meses de juicio, siete años de prisión, acusándolo de haber tejido un “pacto de corrupción fáustico con uno de los dictadores más detestables de los últimos 30 años”.