-NEGOCIOS-
US$122 millones: Cencosud compró los supermercados Makro e ingresa en el segmento de los mayoristas

La operación se concretó luego de meses de negociaciones e incluye el traspaso de la cadena Roberto Basualdo, especializada en perfumería y limpieza.

San Juan 18:09 30/1/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Una operación de venta sacude al sector de supermercados en la Argentina. Luego de meses de negociaciones, la cadena holandesa Makro le vendió su operación de supermercados mayoristas a la cadena Cencosud, dueña Disco y Jumbo. 

De esta manera, la compañía de capitales chilenos ingresa en el segmento mayoristas, donde además de los jugadores históricos de ese segmento competirá con otras cadenas como Carrefour (opera sus locales Maxi); Changomás (ex-Walmart), del grupo De Narváez, que opera su marca Punto Mayorista, o la cordobesa Libertad. 

La operación incluye además la compra de la sociedad sanjuanina Roberto Basualdo S.A., especializada en perfumería y limpieza, que había sido adquirida por Makro en 2009. 


La compra de Makro representa una apuesta muy importante del grupo chileno Cencosud por el mercado argentino y un cambio de tendencia, tras la salida de otras empresas trasandinas como Falabella y la aerolínea LAN. 

“Estamos muy contentos con esta oportunidad de crecimiento en la Argentina, mercado donde estamos presentes desde hace más de 40 años con nuestros supermercados, centros comerciales, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. 

Makro cuenta con excelentes ubicaciones propias, complementarias a las nuestras, y es la entrada al formato Cash & Carry, el cual ya operamos en Brasil a través de GIGA. Vemos atractivas oportunidades de sinergias y fortalecimiento de nuestra operación en el país”, señaló Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud, que en la Argentina controla a los supermercados Jumbo, Disco y VEA, la cadena de homecenters Easy y el shopping Unicenter, entre otras empresas.

Negociaciones de largo aliento 

La confirmación de la venta de Makro se dio tras un largo proceso de negociaciones que comenzó en 2024. A mediados del año pasado, la cadena de origen holandés, que tenía 24 tiendas en la Argentina, aceleró sus planes de salida del país y le había entregado mandato de venta para su negocio local al banco Santander. 

Finalmente, fue Cencosud se impuso en el proceso, según fuentes al tanto de estas negociaciones. La operación se concretó en US$122,5 millones. Para Makro, la confirmación de su salida se da en el marco de un proceso de desinversión regional planificado en el último tiempo. 

La cadena, especializada en supermercados mayoristas, ya se había desprendido de su operación en Perú, Venezuela y Brasil, y buscaba también concretar la venta de sus activos en la Argentina.