![]() |
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, cuestionó la medida que recortó el acceso a remedios con 100% de cobertura por parte de la obra social estatal y aseguró que “para muchos es muerte”. |
San Juan 16:06 4/12/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
En sintonía con el pensamiento del papa Francisco, el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, cuestionó los recientes recortes en la cobertura de medicamentos que llevó adelante el gobierno de Javier Milei en el PAMI, lo que impedirá que millones de jubilados no puedan acceder a tratamientos adecuados para su salud.
“Cuando una norma prescinde de la persona, en este caso nuestros jubilados, nuestros abuelos, jubilados que compran 100 gramos de carne a la semana como para incorporar carne a la dieta, y gente que compra medio pimiento en las verdulerías, da la sensación de que quién pensó esto no pisa la tierra”, dijo el clérigo en declaraciones radiales.
El titular de la Iglesia Católica cordobesa remarcó que las dificultades que la gestión libertaria impone a los abuelos para acceder a una mejor calidad de vida los coloca en una difícil dualidad: “los jubilados tienen que elegir entre comer o medicarse”, sentenció.
“La espera de una guardia en el hospital no es grata. La espera de un jubilado, que en vez del júbilo de recibir una buena jubilación, tendrá que optar entre comer o medicarse. Esa miserabilidad que estamos viviendo donde nuestros abuelos, nuestros viejitos, están a veces en una especie de eutanasia disimulada, dice el papa Francisco, como sistema”, agregó Rossi.
En esa misma línea, el sacerdote cercano al sumo pontífice, que demostró varias veces su malestar por las políticas de ajuste y el abandono social de Milei, sostuvo: “Si tenés que elegir entre comer y medicamentos, tendéis a comer, con lo cual hay medicamentos que no reciben. Por lo tanto, para muchos es muerte. Por lo tanto, nuestro pueblo tiene esperas duras.
La espera de los transportes, la espera de una mamá o de una esposa en la cola de las cárceles para ver al hijo o al esposo. Son esperas duras”.
“Nuestro pueblo es maestro de una esperanza crucificada muchas veces, pero también es maestro de una esperanza gozosa, de una esperanza linda, esperanza de familia, esperanza de gozo aún en tiempo de las dificultades”, concluyó el líder religioso.