-POLÍTICA-
Escala la tensión entre el Gobierno y Venezuela por el caso del gendarme

El fiscal general de aquel país, Tarek William Saab, incluyó al canciller Gerardo Werthein y la ministra Patricia Bullrich como "personas de interés" en la causa contra el efectivo. La respuesta de ambos funcionarios.

San Juan 09:21 28/12/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La tensión entre el Gobierno y Venezuela volvió a escalar a casi tres semanas de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. Esto se debe a que el fiscal general de aquel país, Tarek William Saab, difundió un nuevo comunicado en el que incluyó al canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como "personas de interés" en la causa contra el efectivo. 

El anuncio se conoció luego de que la administración de Nicolás Maduro confirmara que Gallo fue "procesado por vinculación a acciones terroristas". "Dicho ciudadano -puntualizó- se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”. 

Saab fue más allá horas más tarde y cargó directamente contra el Canciller y la ministra de Seguridad. "La notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich y así consta en el expediente”, apuntó el funcionario venezolano. 

Y continuó en esa línea: “El comportamiento errático del gobierno argentino hasta ahora sólo demuestra su vinculación con esta agresión a Venezuela que fue desactivada. Y hoy, en vista de las declaraciones inculpadoras emitidas por la ministra Bullrich y el canciller Gerardo Werthein, estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto, serán incorporados en la causa”.

“La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué se autorizó el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas, sentando un grave precedente en la región y por qué en marzo de este año dijo públicamente que iba a enviar gendarmes a Venezuela con objetivos al margen del Derecho Internacional y la Ley", remarcó el fiscal general de Venezuela.