![]() |
Mientras avanza el caso por violencia de género, la ex primera dama quiere embargar la jubilación de privilegio del expresidente. |
San Juan 16:47 14/10/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Este miércoles, Alberto Fernández deberá asistir a la segunda mediación en el marco del juicio por alimentos iniciado por Fabiola Yáñez en la Justicia de Familia de la Ciudad de Buenos Aires (Caba). La ex primera dama busca un acuerdo que garantice la manutención de su hijo en común con el expresidente, lo que podría afectar los ingresos que percibe Fernández como ex Jefe de Estado.
El conflicto se centra en la demanda de Yáñez por alimentos para Francisco, el hijo que tuvo con el expresidente, y en una medida cautelar que incluye el embargo de la jubilación de privilegio que Fernández recibe, la cual supera los 14 millones de pesos mensuales.
Mariana Gallego, abogada de Yáñez, lleva adelante la mediación en busca de un acuerdo extrajudicial que cubra la manutención del menor.
Hasta que se llegue a un acuerdo, Yáñez ha solicitado a la justicia una medida provisoria que garantice la pensión alimentaria y el embargo de una parte de los ingresos de Fernández. Actualmente, el ex presidente debe destinar el 30% de su jubilación de privilegio al pago de la cuota alimentaria, de acuerdo con lo que señala Clarin.com.
Además de la manutención de su hijo, Yáñez exige otros conceptos que incluyen la cobertura de la prepaga médica, el alquiler y los gastos educativos de Francisco en Madrid, donde reside actualmente. La cifra mensual solicitada superaría los 1.000 euros, según fuentes judiciales.
En la primera audiencia, Fernández no se pronunció sobre estos puntos, lo que deja abierta la posibilidad de un acuerdo en la nueva mediación. Yáñez, por su parte, estaría dispuesta a mudarse a una vivienda más económica para ajustar los gastos al presupuesto del exmandatario.
Tras dejar la Casa Rosada, Fernández comenzó a percibir una jubilación de privilegio bruta de 14.272.997,79 pesos, lo que en mano equivale a 10.000.630,64 pesos. Además, a través de una resolución de ANSES, se le otorgó un retroactivo que asciende a más de 32 millones de pesos.
El expediente que trata este juicio se encuentra bajo reserva, y el juez Raúl Montesano deberá tomar una decisión sobre los reclamos de Yáñez.