-GREMIALES-
La Mesa Nacional del Transporte celebró el paro y apuntó a Milei: “No sabe dónde se está metiendo”

En conferencia de prensa los titulares de los gremios que convocaron a la medida de fuerza por 24 horas, elogiaron el alto acatamiento y cuestionaron a la UTA por no adherirse.

San Juan 16:53 30/10/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Los titulares de los gremios del transporte que convocaron a un paro por 24 horas, para este miércoles, brindaron una conferencia de prensa en donde celebraron el alto acatamiento a la huelga y cuestionaron al presidente Javier Milei, por sus ataques contra los sindicatos y trabajadores. 

“Hoy se cumplió un día importante para los trabajadores de transporte y para el trabajador común. Hoy vimos la diferencia de lo que queremos enfrentar al Gobierno en paz y en orden y los que quieren dialogar. Se va a cumplir el paro de 24 horas”, sostuvo el titular de La Fraternidad, Omar Maturano en el inicio de la conferencia de prensa. 

Otro de los integrantes de la Mesa Nacional del Transporte, Pablo Moyano destacó: “No circularon aviones, barcos, trenes, subtes, camiones. La gente se adhirió masivamente a la protesta. Acá no se apretó a nadie aunque por diferentes medios, el Gobierno intentó que no se llevara a cabo el paro.

Estamos defendiendo toda la movilidad de transporte”. “El apoyo del 100% de todos los gremios de transporte que convocamos la medida de fuerza: no circularon aviones, barcos, trenes de subte, camiones, taxis”, agregó el líder de Camioneros. Aunque mencionó que distinto fue en el caso “lamentablemente de los choferes de colectivos”. 

Vale aclara que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), no se plegó al paro nacional y dictó una medida de fuerza para el jueves 31 en el AMBA, pero esta tarde se reúne con el Gobierno para intentar desactivar el paro de colectivos, bajo la promesa de una suba en el precio de los boletos. “Hoy vimos colectivos con 4, 5 o 6 personas.

La gente salió masivamente a bancar esta protesta, pero no se apretó a nadie, pese a que el Gobierno, con todo el aparato mediático, trató de que el paro no se lleve adelante”, remarcó el integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT). 

Por su parte, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, cuestionó al Gobierno por el profundo proceso de ajuste que lleva adelante y advirtió: “No saben dónde se están metiendo”. “No tenemos producción de barcos, privatizan los trenes, las pymes quebradas. ¿A dónde nos quieren llevar? Los agravios hay que tomarlos de quién viene. Es un honor que este Gobierno, que no tiene ninguna sensibilidad, me ataque a título personal. Pero les digo que no soy cobarde”, concluyó el dirigente gremial.