![]() |
La jueza Ana Carolina Parra, dictó la culpabilidad del acusado por el delito de lesiones leves agravadas y amenazas en concurso real. |
San Juan 14:32 6/9/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Este viernes, al mediodía, se dio a conocer la condena de Mario Parisí, quien había sido denunciado por su ex pareja por violencia de género.
La sentencia, dictada por la jueza Ana Carolina Parra, establece que Parisí deberá cumplir una pena de un año y seis meses de prisión condicional, lo que significa que no irá a prisión.
Previamente, el imputado se había declarado inocente ante la jueza y había asegurado que fue víctima de mal manejo de información.
La denunciante y víctima, que se hallaba presente en la sala permaneció junto a su abogado, Reinaldo Bedini, y tras finalizar el proceso se mostró agradecida con los integrantes del Ministerio Público, Claudia Ruíz y Roberto Ginsberg.
Si bien la defensa sostenía su inocencia e impulsaba la absolución, argumentando que el relato de la denunciante estaba armado y presentaba contradicciones, al igual que apuntaba contra el estado psíquico de la misma, la jueza de Garantías falló en contra.
Este caso, salió a la luz los últimos meses de 2021 y causó gran repercusión en la provincia. Parisí fue denunciado por su expareja y en este marco iniciaron el curso de la investigación.
Por el debate pasaron diversos testigos y hasta se registró un episodio insólito, cuando el médico amigo del imputado, Jorge Gil, fue detenido en plena audiencia por falso testimonio.
Declaró el ex funcionario judicial Juan Pablo Ortega, que renunció a su cargo por una causa de tráfico de influencias, y también lo hizo el actual fiscal coordinador de la UFI de Delitos Especiales, Iván Grassi.
También se pudo conocer que los fundamentos del fallo recién se conocerán el próximo 30 de septiembre, aunque se estima que la defensa impugnará el dictamen, es decir, que apelará la pena.