-SOCIEDAD-
Día de la Niñez: cuándo se celebra y por qué ya no se dice Día del Niño

También conocido como el Día de las Infancias, esta celebración es una de las ocasiones más festejadas en Argentina por fuera del calendario de feriados oficial.

San Juan 12:11 15/8/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En Argentina, cada tercer domingo de agosto se celebra el Día de la Niñez, antes llamado Día del Niño. En la cuenta regresiva para esa jornada tan especial para los más chicos, distintas tarjetas y apps ofrecen rebajas y hasta cuotas sin interés en rubros como indumentaria infantil, tecnología y bicicleterías. 

La decisión de cambiar el nombre de la efeméride fue del Gobierno nacional, en 2020. Impulsada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, la iniciativa buscó en ese momento lo simbólico, favorecer prácticas inclusivas y representar el mundo heterogéneo y múltiple de la niñez. 

También conocido ahora como el Día de las Infancias, esta celebración es una de las ocasiones más festejadas en Argentina por fuera del calendario de feriados oficial. 

Día del Niño o Día de la Niñez: cuándo se festeja 

El festejo tradicional por el Día del Niño se celebra en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales. 

En Argentina fue la Cámara Argentina del la Industria del Juguete la que propuso la fecha exacta como una buena ocasión para incentivar el consumo de los productos favoritos de los más pequeños. 

Por eso, como ocasión, el Día del Niño o Día de la Niñez ofrece una oportunidad para agasajar a los más jóvenes de la familia y aprovechar el fin de semana para hacer un regalo o una actividad al aire libre. Este 2024 se celebrará el próximo domingo 18 de agosto.