![]() |
Así lo señaló el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien volvió a recargar responsabilidades en los legisladores para que aprueben el paquete de reformas en el Congreso. |
San Juan 18:27 16/1/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Mientras continúa el debate en las comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, de la Ley Ómnibus que presentó el presidente Javier Milei, desde el Gobierno intentan responsabilizar a los legisladores y sus demoras por la crisis que atraviesa el país.
Así lo hizo ver el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien en declaraciones radiales sostuvo que el mandatario “está molesto porque siente que cada día que pasa sin avanzar el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la libertad de los argentinos, se generan más complicaciones para la situación del país”.
“Está molesto con una situación que es muy compleja de resolver y que siente que cada día que pasa sin avanzar con esta ley se complica la situación o se demora un poco más la solución de los problemas”, agregó el funcionario mientras el Presidente se encuentra de gira por Europa, en donde participará del Foro Económico Mundial de Davos.
Francos explicó que desde el oficialismo, “estamos con una enorme ansiedad tratando de ordenar la ley. Y, a veces, en esa ansiedad, el Presidente, que es una persona muy vehemente, generó alguna declaración que molestó.
Yo les recuerdo que la Argentina ha tenido presidentes vehementes, como (Domingo Faustino) Sarmiento. A veces hace falta tener esa personalidad por más que alguno le molesta”.
Respecto al paro general convocado por la CGT para el próximo 24 de enero, el ministro confirmó que “al trabajador del Estado que pare su actividad se le hará el descuento correspondiente. Como creemos que tendría que hacerse en todo el sector privado también.
Al trabajador que para, se le descuenta el salario”.
“¿Por qué hacerle un paro a Milei a un mes de asumir si no se lo hicieron durante cuatro años al gobierno que precedió?
Hay que evitar las confrontaciones sociales. ¿Qué pasaría si nosotros convocamos a una manifestación en contra de la manifestación convocada por la CGT? Porque hay mucha gente que no está de acuerdo”, concluyó el funcionario.