-GUERRA EN ISRAEL-
¿Qué se sabe sobre los rehenes capturados por Hamás?

Entre los rehenes en la Franja de Gaza se encuentran soldados, niños, ancianos y mujeres, lo que complica la respuesta de Tel Aviv. Se incrementa la tensión.

San Juan 09:41 9/10/2023 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Un gran número de personas, entre las cuales se encuentran mujeres, niños y ancianos, así como miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel, fueron secuestrados por las Brigadas al-Qassam, el ala militar de Hamás, durante su masivo a Israel del sábado. 

El Ejército israelí confirmó que "un número significativo" de civiles y soldados fueron capturados por las fuerzas enemigas. Hasta ahora se desconoce su paradero, así como cuántos de ellos aún siguen vivos. 

El movimiento Hamás aseguró que los israelíes capturados, cuyo número era "varias veces mayor" que decenas, fueron llevados a la Franja de Gaza y repartidos por todo el territorio. Además de israelíes, hay informes de que Hamás tomó como rehenes a ciudadanos de otros países, algunos de ellos latinoamericanos. 

Festival de música 

Un grupo de milicianos de Hamás asaltó el sábado por la mañana el festival de música Supernova, un evento celebrado al aire libre cerca del kibutz de Urim, aledaño a la frontera con Gaza.

En el momento del ataque, cientos de personas intentaron escapar hacia el desierto de Negev, pero no todos lo lograron. Algunos fueron asesinados y otros fueron capturados por los combatientes. Muchos todavía constan como desaparecidos. 


Según los testigos, los militantes de Hamás dispararon contra la multitud de participantes en el festival, al que asistían unas 3.000 personas. Los Servicios de Emergencia de Israel informaron que se recuperaron al menos 260 cuerpos en el área.

Secuestros en ciudades fronterizas 

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, señaló que los combatientes de Hamás se centraron sobre todo en las zonas fronterizas a la hora llevarse rehenes. 


La comunidad fronteriza de Be'eri y la ciudad de Ofakim, situadas a unos 32 kilómetros al este de Gaza, fueron los "principales puntos locales" de los ataques. Los residentes de Be'eri y de la también fronteriza Nir Oz explicaron que los palestinos iban de puerta en puerta, tratando de irrumpir en sus casas.

Soldados desaparecidos 

Las Brigadas al-Qassam comunicaron haber capturado "decenas" de soldados israelíes a los que afirmaron retener en "lugares seguros y túneles de resistencia". 

En las imágenes divulgadas en las redes sociales se puede ver que muchos de ellos están siendo maltratados y sometidos a tratos violentos. En los videos y fotografías aparecen cubiertos de sangre, en ropa interior y con las manos y pies atados. 


En una de las grabaciones compartidas por Hamás, se ven varios soldados aturdidos cerca de un tanque. Uno de ellos está siendo pateado por unos combatientes, aunque en otro clip se le ve tendido inmóvil en el suelo. 

Otro militar está siendo llevado por militantes de Hamás, y el tercero también yace en el suelo con el rostro ensangrentado. El cuerpo de un cuarto soldado fue sacado del tanque y pisoteado. Sus estados y paraderos actualmente son desconocidos. 

Hasta ahora no se sabe cuántas personas exactamente podrían están en manos del movimiento Hamás. Las autoridades israelíes tienen la intención de rescatarlas y devolverlas vivas a sus familias, lo que complica la respuesta de Israel al ataque de Hamás.