![]() |
El reconocido actor manifestó que atraviesa un difícil momento económico y apostó por el teatro callejero para subsistir en medio de la crisis del sector. |
San Juan 17:22 22/8/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
En las últimas horas se viralizó un video en donde se muestra al reconocido actor argentino, Pablo Alarcón, trabajando a la gorra en una plaza del barrio porteño de Recoleta. Allí el propio intérprete relata que tomó esa decisión para sobrevivir en un contexto económico nada fácil para el país.
La llamativa imagen desató una ola de comentarios en las redes sociales que terminaron por cerrar cuando el artista brindó una entrevista a un programa de televisión: “Era algo que me faltaba hacer en mi vida.
No tengo trabajo en el teatro en este momento y me pareció una buena idea hacer esto ahora, que tengo tiempo”, relató.
“Te confieso, yo no necesito trabajar a esta altura de mi vida, necesito ganar guita para vivir”, remarcó Alarcón en medio de la conmoción que generó en el ambiente que viene atravesando momentos difíciles primero con la pandemia y ahora con la fuerte crisis económica que impide que el público pueda asistir a obras teatrales o espectáculos.
En ese sentido el afamado actor destacó: “Está jodida la situación de los actores, de los barrenderos, de los periodistas, de todos. Estamos jodidos como país. La miseria ha llegado a un límite total. No se asombren de que yo esté trabajando a la gorra, asómbrense de lo mal que está el país”."No creo en discursos mesiánicos y no confio en políticos payasos ni simpáticos",Pablo Alarcón
— ale passarelli (@alepassarelliok) August 20, 2023
Obra de 15 minutos, Paseo Chabuca Granda, domingos 15 a 17 hs, Recoleta pic.twitter.com/MUbrHUGBdE
“Es un mercado chico. Hoy somos muchos actores. Cuando llegué a Buenos Aires era lunes y el viernes ya estaba trabajando. Hoy no hay trabajo”, explicó Alarcón, que se mostró contento por la reacción del público al verlo en Plaza Francia, ofreciendo su arte.
Asimismo, el intérprete invitó a la gente a ver la obra que está haciendo: “Estoy en la Iglesia del Pilar, en Recoleta, los domingos de 15 a 17, hay funciones de 15 minutos cada 20 minutos o media hora”, concluyó.