![]() |
El economista y candidato a presidente, Javier Milei, realizó un análisis de cara a los comicios de octubre tras la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza. |
San Juan 11:05 15/8/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Luego de quedar primero en las elecciones PASO del domingo pasado, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, analizó el escenario político de cara a las generales de octubre.
"Si te dijera que esperaba semejante número, te mentiría", sostuvo el precandidato.
"Hay que discutir ideas y no asustar a la gente.
Queremos cambiar el modo de financiar la salud. Hay que entender que nada es gratis", sostuvo Milei y agregó "vamos a dar los recursos para que vos decidas donde atenderte".
En tanto, sostuvo "el uso del miedo como forma de hacer política es pedirle peras al olmo. En el fondo, este tipo de personas son delincuentes que utilizan a los vulnerables de escudo para defender sus privilegios de casta".
"Fuimos el único espacio que hizo una propuesta completa de Gobierno", completó el economista.
Asimismo, sostuvo "debemos ir en el largo plazo a los sistemas privados de salud y educación y debemos aspirar a eliminar la asistencia social directa", afirmó, aunque remarcó que no habrá quitas
inmediatas
Milei sobre sus propuestas educativas
En ese sentido, afirmó "nosotros no vamos a quitar los colegios. Queremos que ellos compitan". "Hay que darle financiamiento a la gente, no a las instituciones, porque eso genera desvíos y aparece la corrupción. La gente va a tener una escuela pública de mejor calidad", agregó Milei.
"Argentina fue eliminada de las pruebas pisa por sesgar la muestra. Hablamos de un fracaso rotundo que no lo quieren aceptar", completó el economista.
En otro tramo de la entrevista, Milei dijo "somos la única alternativa para finalizar con el kirchnirismo. Hemos demostrado músculo político para garantizar el fin del kirchnerismo".
En tanto, analizo la devaluación del día de ayer y sostuvo "el cepo es una herramienta nefasta porque es un cercenamiento a la libertad". "No hay dólares porque hay cepo".
"La dolarización es el único camino para evitar la híper", finalizó.
Con información de A24