-POLÍTICA-
Córdoba se despega del Gobierno nacional y adelanta sus elecciones para junio

Tras la decisión del gobernador Juan Schiaretti, suman 16 las provincias que eligieron alejarse del posible fracaso del oficialismo en los próximos comicios.

San Juan 10:09 21/3/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
 
Con la esperanza puesta en no ser traccionados por la imagen negativa con la que cuenta el Gobierno nacional, que podría llevarlos al fracaso electoral, varias provincias eligieron adelantar las elecciones.
Entre ellas Córdoba, que se suma a las otras 15 que tendrán comicios separados. 

Así lo decidió el gobernador Juan Schearetti, tras la firma del decreto para que los cordobeses elijan al nuevo titular del poder ejecutivo y su vice, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas, el próximo 25 de junio. 

De esta manera, ya son 16 de 24, teniendo en cuenta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias que decidieron tener comicios separados de las nacionales, entre ellas: Córdoba, Neuquén, Río Negro, San Luis, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Santa Fe y Santiago del Estero. 

Si bien el actual mandatario provincial no puede someterse a una nueva reelección porque se lo impide la Constitución, si se ha encargado de establecer el armado electoral en su región. Además, Schiaretti, se puso al frente de un nuevo proyecto político junto a otras figuras del peronismo tradicional no alienado con el kirchnerismo. 

Entre ellos su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. La idea es generar una opción electoral por fuera del Frente de Todos, que sume los votos del descontento con el fracaso de esta gestión y de algunos aliados del peronismo más tradicional, en una línea opuesta con el cristinismo. 

Por otra parte, las elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO) para las elecciones presidenciales se realizarán el domingo 13 de agosto. Ese mismo día se realizarán las elecciones legislativas en las provincias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Catamarca, que por ahora no han desdoblado sus comicios.

En el caso de las presidenciales generales se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre, en conjunto con otras seis elecciones legislativas en las siguientes provincias: Catamarca, Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz, Santiago del Estero, provincia de Buenos Aires. 

Unos veinte días antes de las generales, el lunes 2 de octubre, se realizará el debate presidencial que tiene carácter obligatorio, para todos aquellos que aspiren a conseguir un lugar en la Casa Rosada.