![]() |
Opinaron que difícilmente se cumplan los objetivos. Los exportadores que acordaron con el Gobierno ponderaron el mayor volumen y los valores. |
San Juan 08:59 14/2/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
El ministerio de Economía de Sergio Massa anunció una serie de medidas para contener la suba del precio de la carne al consumidor. Sin embargo, el plan fue criticado por diversos referentes del campo. No creen que sea fácil cumplir los objetivos.
Desde la Federación Agraria son escépticos. “Lo estamos estudiando y suena interesante para el común de la gente, pero es de muy difícil aplicación… o inviable”, dijo el presidente de la entidad, Carlos Achetoni.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, consideró que “es una medida discriminatoria que genera desincentivos en la producción”.
Para el consultor ganadero Víctor Tonelli es “fulbito para la tribuna.
Siempre es lo mismo, nada nuevo bajo el sol: un acuerdo con cadenas de supermercados y exportadores que atienden el 30% de consumidores de mayores recursos”.
Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC (que nuclea a la mayoría de los frigoríficos exportadores) asumió que su sector formó parte del acuerdo con el Gobierno.
Se sumó a Precios Justos siete cortes a precios diferenciales que se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta de aumento del 3,2% hasta el 30 de junio.