TERRITORIO NARCO
Por reiteradas amenazas periodistas de Rosario salen a trabajar con chalecos antibalas

Los trabajadores de prensa de la ciudad santafesina acordaron tomar la drástica medida de seguridad, tras las intimidaciones y persecuciones de los grupos relacionados al tráfico de drogas.

San Juan 19:00 25/10/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Por increíble que parezca, los periodistas de la ciudad santafesina de Rosario, se parecen más a un corresponsal de guerra, que a un cronista. Es que debido a las reiteradas amenazas por parte de los grupos narcos, deben salir a trabajar con chalecos antibalas. 

Es que tras el atentado contra el edificio del canal de Telefé Rosario, ubicado a unos pocos metros del puerto y del edificio de Prefectura Naval Argentina, en donde hubo una amenaza de bomba y se colgó una bandera en la que se advertía que si no cesaban en su tarea de informar comenzarían a “matar periodistas”, los trabajadores de prensa viven con miedo.


“A todos los medios de Rosario. Dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua, que vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no, caravana con El Noba (haciendo alusión al cantante de cumbia que murió en un accidente de tránsito este año)”, decía en cartel intimidatorio que dejaron en las afueras del canal rosarino. 

Ante este panorama, y en medio de una desprotección total por parte de las autoridades y fuerzas de seguridad, el Sindicato de Prensa de Rosario, tomó la decisión de recomendar a sus trabajadores que aquellos que deban salir a la calle a realizar su trabajo, lo hagan con chalecos antibalas y con mucho cuidado.
En ese sentido, el referente del gremio Edgardo Carmona, sostuvo que es “un hecho gravísimo que se da en el marco de la inseguridad que tiene la ciudad. Hay barrios donde los periodistas no pueden entrar por la narcodelincuencia”.

“Ahora estamos haciendo la denuncia en el Ministerio Público de la Acusación y pedimos una audiencia con el gobernador Omar Perotti”, remarcó el dirigente, que también denunció la inoperancia tanto de las fuerzas policiales locales, como de las federales. 

Este tipo intimidación “no se puede dejar pasar”, agregó el titular del Sindicato de Prensa, que además pidió “que esto se investigue. Es un intento por silenciar, disciplinar. Queremos que la Justicia actúe en serio y que la Gobernación a través del Ministerio de Seguridad actúe con rapidez y contundencia para evitar que esto escale”, concluyó. 

En esa misma línea, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), también expresó su “enérgico repudio a la amenaza registrada contra los periodistas de Rosario y expresa su solidaridad”, a través de un comunicado. 

“FOPEA exhorta a las autoridades provinciales a esclarecer este hecho y a garantizar la integridad física de los trabajadores de prensa, en particular en una ciudad en la que la violencia criminal agrega un contexto de extrema hostilidad y desprotección para los colegas”, señala el texto difundido por la institución periodística.