ECONOMÍA
La inflación de agosto fue de 7% y se acerca cada vez mas a los tres dígitos

El INDEC publicó su informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC). El número fue menor al 7,4 de julio, pero superó las expectativas de las publicaciones privadas. El dato variación interanual volvió a ser el mayor de los últimos 30 años.

San Juan 16:59  14/9/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La inflación de agosto fue de 7% y en los primeros ocho meses del año ya acumulan una variación de 56,4%, informó este miércoles el INDEC en su reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

La cifra interanual nuevamente es la más alta de los últimos 30 años, tras registrar 78,5% en los últimos 12 meses. Con este nuevo aumento por encima de las expectativas del Gobierno, las previsiones de una inflación cercana al 100% para el cierre de 2022 suenan cada vez más verosímiles. 

Por caso, el informe del organismo que encabeza Marco Lavagna tiene varios apartados donde el aumento interanual ya supera esa cifra, como sucede con el rubro indumentaria que alcanzó el 109% este mes. Para que los precios no dupliquen su valor en el último año, los precios tienen que tener una sensible baja en los próximos meses, modificación que no se ve en el horizonte del 2022. 

Vale recordar que la inflación de julio fue la máxima de los últimos 20 años con 7,4%, y si bien bajó el número por una mayor estabilidad en el dólar y una menor emisión monetaria, la presión sobre los precios sigue en aumento. 

En este sentido se espera para mañana una suba de tasas por parte del Banco Central para compensar el aumento de la inflación también en los plazos fijos y en la tasa de préstamo que tienen los bancos en la Argentina. Esta tasa real positiva funciona como un instrumento para enfriar la economía y un intento para bajar la inflación. 

Los principales aumentos de Agosto 

Prendas de Vestir y Calzado fue el rubro que más aumentó durante agosto con un 9,9% y alcanzó el 111% si se toma la variación interanual. Lo siguen Bienes y Servicios Varios con 8,7% y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con 8,4% entre los apartados más encarecidos del informe. 

El norte del país fue el que más sufrió el impacto de los aumentos de precios con ambas regiones -noroeste y nordeste- con una inflación del 7,6%, mientras que Cuyo y la Patagonia fueron las que presentaron valores más bajos con 6,5 y 6,4% respectivamente. 

En el noreste el IPC ya superó el 80% interanual con los rubros de Prendas de Vestir y Hotelería como los más destacados, ambos por arriba del 100% de aumento con respecto a agosto 2021.