POLÍTICA
Denunciaron a Malena Galmarini por “violar la confidencialidad de los ciudadanos”

La presentación fue realizada por una ONG, luego de que la funcionaria escrachara la casa de los Macri, entre otras, con datos y fotografías para justificar los aumentos de tarifas.

San Juan 12:26  23/8/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com

Tras la polémica conferencia de prensa de la titular de AySA, Malena Galmarini, en la que la funcionaria escrachó la casa de los Macri como ejemplo de una vivienda que dejará de recibir la tarifa del servicio subsidiada, una organización la denunció penalmente por “violar la confidencialidad de los ciudadanos”. 

La presentación fue realizada por la Fundación Apolo y en ella sostienen que la misma estuvo motivada por hacer pública información “que debe ser utilizada con la finalidad de aplicar subsidios, y que no debiera ser aplicada con otros fines, más allá de los que fueron previstos al momento de recabarla”.

La Fundación Apolo, a través de su presidente, Antonio Fratamico; su director del Equipo Legal, José Luis Magioncalda, y su Coordinador del Derecho Administrativo, Juan Fazio; la Fundación Apolo denunció a Galmarini por la exhibición de datos y fotografías de los frentes de tres edificios y una vivienda, con sus respectivos montos de facturación por el servicio de agua corriente. 

En la conferencia del día martes 16/08 en la que la titular de AYSA anunció los aumentos en las tarifas de agua de hasta el 140 por ciento, buscó ejemplificar cómo se haría la segmentación por niveles socioeconómicos con una imagen de la fachada de una vivienda que mantenía correlación con el mismo. 

Una de ellas, titulada “Ejemplos Alto NSE”, presentaba la imagen del frente de una casa que la familia Macri tiene en San Isidro, en la zona norte del conurbano bonaerense.

“Respecto de los edificios, expuso la cantidad de unidades funcionales y la facturación media mensual que abonarían sus ocupantes, con la supuesta intención de justificar por qué era importante quitar los subsidios”, se argumentó en la denuncia. 

Y se agregó: “Nótese que, no obstante limitarse a mostrar inmuebles, no son los inmuebles sujeto pasivo de las tarifas eléctricas, sino las personas que son sus titulares de dominio u ocupantes”. 

Con información de Clarín