ESCALADA BÉLICA
Ucrania denuncia que se han intensificado los combates en Donbás: “Nos espera una etapa extremadamente difícil”

La lucha contra las tropas rusas en el este de Ucrania, en la región histórica de Donbás -donde están las provincias de Donetsk y Lugansk-, alcanzado su “máxima intensidad”, según dijo este jueves la viceministra de Defensa del país, Ganna Maliar. 

San Juan 11:19  26/5/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

“Los combates han alcanzado su máxima intensidad y nos espera una etapa larga y extremadamente difícil”, ha dicho Maliar. El propio Ejército ucranio ha informado de que Rusia está llevando a cabo “bombardeos masivos” en Donbás, especialmente sobre las ciudades de Sloviansk y Severodonetsk, para acabar con la resistencia ucrania. 

Hasta 40 localidades son objetivo de lanzamiento de “misiles y ataques aéreos”, según el parte de guerra del Estado Mayor ucranio. Pese a la dura ofensiva, el presidente ruso, Vladímir Putin, “no ganará su guerra”, ha augurado el canciller alemán, Olaf Scholz, en el Foro Económico de Davos. Por tanto, tampoco “dictará” los términos de la paz. 


Otro de los frentes del conflicto es el económico. Turquía informó que está mediando entre Kiev y Moscú para abrir un corredor para las exportaciones ucranias de cereal. Además, el Banco Central ruso ha rebajado del 14% al 11% los tipos de interés al observar “una importante ralentización en el crecimiento de los precios”. 

Kazajistán ve posible el proyecto “Gran Eurasia” propuesto por Putin 

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, señaló este jueves que ve posible la implementación del ambicioso proyecto “Gran Eurasia”, propuesto hace unos años por su homólogo ruso, Vladímir Putin, que prevé una mayor cooperación de varias economías de países exsoviéticos con la china.


“El megaproyecto de Gran Eurasia merece una discusión detallada. Tarde o temprano lo implementaremos. Y, como dijo el presidente ruso, Vladímir Vladimirovich (Putin), es posible que otros países puedan unirse”, ha dicho Tokayev en la sesión plenaria del Foro Económico Euroasiático que se celebra en Biskek. Tokáyev ha aputnado que otros megaproyectos similares, como la Nueva Ruta de la Seda china, ya tienen muchos participantes. 

Putin propuso la creación de la Gran Eurasia, para acercar a las economías de la Unión Económica Euroasiática (UEE) con la china, en 2016. Inicialmente, la iniciativa preveía también la posibilidad de participación en la Gran Eurasia de países europeos. 

“El presidente ruso hizo una propuesta absolutamente racional para involucrar a países interesados en el proceso de integración. Aquí tenemos el proyecto de chino de la Nueva Ruta de la Seda, así como a otros países que realmente expresan interés en unirse a los procesos de integración en el espacio euroasiático”, opinó Tokáyev. 

El Foro Económico Euroasiático se celebró un día antes de la cumbre de los líderes de la UEE, formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, en la que debatirán las prioridades de la agrupación en medio de unas sanciones sin precedentes contra Moscú por su campaña militar en Ucrania. La UEE se constituyó formalmente el 1 de enero de 2015 y abarca un territorio de poco más de 20,8 millones de kilómetros cuadrados con más de 182 millones de habitantes.