POLÍTICA
Tres líderes de la UE desafían el cerco de Kiev para dar su apoyo a Zelenski

El presidente de Ucrania agradece “realmente” el gesto a los primeros ministros polaco, checo y esloveno en una reunión en la asediada capital. La Comisión Europea se distancia de la iniciativa.

San Juan 18:32 15/3/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Tres jefes de Gobierno de países de la UE -Polonia, República Checa y Eslovenia- se reunieron este martes en la capital ucrania con el presidente del país, Volodímir Zelenski, que agradecido “realmente” el gesto de apoyo. 

“Vuestra visita a Kiev en estos momentos difíciles para Ucrania es un claro signo de apoyo”, ha indicado a través de su canal oficial de Telegram, en un mensaje acompañado de un vídeo del encuentro. 

La Comisión Europea se ha distanciado de la iniciativa. “Esta guerra es resultado de un cruel tirano que ataca a civiles indefensos y bombardea ciudades y hospitales en Ucrania. Tenemos que detener esta tragedia en el Este lo antes posible. 

Por eso estamos en Kiev”, señaló en la tarde del martes el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, en una publicación en Facebook localizada en la capital ucrania. Al llegar a Kiev, Janez Jansa, primer ministro esloveno, también hizo un anuncio en Facebook con localización en Kiev en el que señala que “los valores europeos están amenazados” y “no hay país en todo el continente más europeo que Ucrania”. Morawiecki, su vice primer ministro y líder del partido ultraconservador Ley y Justicia, Jaroslaw Kaczynski; el primer ministro checo, Petr Fiala, y Jansa llegaron a Kiev en tren a través de la frontera polaca. 

El objetivo del encuentro en Kiev con el presidente de Ucrania y su primer ministro, Denis Shmyhal, era transmitirle el “apoyo inequívoco” de los Veintisiete, había informado la oficina de Morawiecki en un comunicado. 

Varsovia puso en marcha la iniciativa pese a no contar con el respaldo de la UE y de que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió de los riesgos de seguridad que implicaba el viaje, según indican fuentes comunitarias en Bruselas. 

Es la primera visita a la ciudad de dirigentes internacionales desde el inicio de la ofensiva rusa hace casi tres semanas. El jefe de gabinete de Morawiecki, Michal Dworczyk,  señaló que no hay otros dirigentes comunitarios en el viaje porque “no todos estaban dispuestos a participar”.

Esta es una “decisión individual”, agregó, según la agencia polaca PAP. El desplazamiento, que también tenía como objetivo “presentar un amplio paquete de apoyo a Ucrania y a los ucranios”, ha sido organizado -sostiene la oficina del primer ministro polaco- “tras consultar al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”. “La comunidad internacional ha sido informada del viaje a través de organizaciones internacionales, entre ellas la ONU”, concluye la nota.